El Colegio Alianza Francesa de Chicureo estrenó su nueva piscina semiolímpica con tecnología de aerotermia para el calentamiento de agua, proyecto diseñado e implementado por Enel X, que tiene por objetivo mejorar la operación y eficiencia energética del recinto estudiantil, privilegiando soluciones eléctricas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Enel X, en conjunto con Energy Tracking, realizaron la instalación de una central térmica eficiente, a base de 3 bombas de calor aerotérmicas como equipos principales del sistema, las cuales permiten realizar el calentamiento del agua de la piscina semiolímpica y la deshumidificación del aire interior dentro del recinto, a través del uso de la energía presente en el aire.

Esta solución eléctrica para el calentamiento del agua de la piscina permitirá un ahorro de energía de 144.983 kWh al año, lo que implica un ahorro de 66% en los costos energéticos, equivalente a aproximadamente a $14.000.000 en un año, en comparación a una solución similar pero en base a gas natural.

“Hoy existe un aumento significativo en la implementación de tecnologías de energía renovable dentro de distintos sectores, los cuales buscan soluciones que mejoren su eficiencia energética, con bajos costos y que estén alineadas con una operación sostenible. La tecnología por aerotermia implementada en el Colegio Alianza Francesa cumple con estas características al no generar gases de efecto invernadero», aseguró Karla Zapata, Gerente General de Enel X.

Eficiencia energética en el sector educativo

Incorporar soluciones que impulsen la eficiencia energética y promuevan la conciencia ambiental, es un factor que cada día se encuentra más presente dentro de los diferentes sectores de la sociedad.

La tecnología por aerotermia implementada Enel X en el Colegio Alianza Francesa, permitirá reducir su consumo de energía en 2 tercios – para el mismo aporte de calor – respecto de un sistema con caldera a petróleo o gas. Además, el proyecto contará con un sistema de monitoreo en tiempo real, capaz de controlar cada parámetro de la central térmica, tanto en los equipos principales como secundarios,de acuerdo con las condiciones de consumo y exteriores.

La incorporación de energías renovables para calentar la piscina temperada de nuestro establecimiento nos permitirá reducir los costos operacionales, reducir el consumo energético y, con ello, hacer un aporte concreto al cuidado del medioambiente. Este proyecto se viene a sumar a la instalación de 600 paneles solares en ambas sedes de nuestro establecimiento en el año 2017. Ser un agente de cambio es una prioridad para nosotros, queremos educar alumnos eco-responsables que sean actores proactivos en la implementación de nuevas soluciones para responder a la demanda energética de nuestra sociedad”, comento Marie Dechaseaux, vicepresidenta del Directorio de la Corporación Educacional Alianza Francesa de Santiago.