La Universidad de Santiago de Chile, Usach, tiene considerado impartir el Diplomado en Regulación y Mercado de la Energía Eléctrica a partir del 19 de julio, el cual está dirigido a profesionales de las diferentes áreas de las empresas e instituciones que estén relacionadas, y participen en procesos regulatorios, competitivos, tarifarios y proyectos del mercado eléctrico nacional.

Bajo este contexto se pretende que los asistentes al Programa tengan una formación disciplinaria transversal en lo que se refiere a las temáticas normativas, regulatorias, ambientales, y económicas del sector, incluyendo además las nuevas modificaciones legales que se encuentran en trámite.

El diplomado es multidisciplinario y busca proporcionar elementos jurídicos, regulatorios, técnicos, ambientales y económicos de modo que los graduados del programa comprendan las necesidades de mercado, de la sociedad y de los diversos agentes del sector. De esta forma, los profesionales asistentes podrán identificar oportunidades en el desarrollo de los procesos regulatorios como en la dinámica del mercado eléctrico nacional y de los respectivos proyectos.

Inscripción

Para inscribirse hay plazo hasta el viernes 15 de julio, solo debe enviar el formulario de inscripción, su currículum, un certificado de estudios y un certificado de nacimiento para matrícula (gratuito en www.srcei.cl). Los cuatro documentos deben ser enviados al Prof. Cristhian Becker  cristhian.becker@usach.cl

Plan de estudios

El programa se encuentra organizado en módulos temáticos que tratan los siguientes tópicos.

Introducción a los sistemas y el mercado

Fundamentos Operacionales de los Sistemas Eléctricos

Análisis Técnico Tecnologías de Generación

Institucionalidad Sector (M. Energía/TLC/SEC/M.Ambiente) + Ente Coordinador (Nueva Ley de Transmisión)

Operación de Sistemas de Potencia Hidrotérmicos + ERNC

Derecho del sector eléctrico

Derecho Eléctrico

Sistema de resolución de conflictos en el área energética de Chile

Derechos de aguas y concesiones

Derechos de Aguas y Aplicación al Mercado Eléctrico

Concesiones Eléctricas definitivas y provisionales (1)

Concesiones Eléctricas definitivas y provisionales (2)

Mercado de la generación

Mercado SPOT-Balance Energía

Precios de Nudo de Corto y Largo Plazo (Licitaciones de Suministro)+conformación precios a nivel transmisión-generación

Análisis del mercado eléctrico y sus distorsiones

Energías renovables

Medio Ambiente, institucionalidad y normativa en Chile

Energías renovables, descarbonización y las politicas de largo plazo

Servicios Complementarios: Definición y Remuneración

Sistemas de Hidrogeno y el mercado

Eficiencia energética y su regulación

Mercado de la transmisión

Generalidades de los Sistemas de Transmisión

Regulación actual de los sistemas de transmisión – Ley 20.936

Sistemas de Almacenamiento y el mercado I

Sistemas de Almacenamiento y el mercado II

Norma Técnica para la elaboración de Proyectos de Transmisión: Diseños, estudios, topologías y Seguridad

Consideraciones, etapas y riesgos en la construcción de Proyectos de Transmisión

Evaluación Económica de Proyectos de Generación y Transmisión

Mercado de la distribución

Regulación y Modelo de Negocios PMGD

Demanda Eléctrica Regulada

Definición y Valor Agregado de Distribución

Tarifas Reguladas -Ley de Equidad Tarifaria y Ley Netbilling

Operación y Planificación de la Distribución

Nuevas Tecnologías y Desafíos Futuros

Discusión Nueva Regulación en Distribución

Requisitos de ingreso

Los postulantes deberán ser profesionales tanto de áreas técnicas, de gestión, comercial y/o jurídica, provenientes de organismos y empresas de los distintos sectores económicos del país, del extranjero y de instituciones u órganos del Estado. Es deseable, pero no exigible, que el candidato tenga experiencia en un campo laboral afín al mercado eléctrico y su regulación.

Como requisito de ingreso se exigirá un título profesional afín con la descripción de las características de los postulantes. También, podrán ingresar al Diplomado candidatos egresados de carreras universitarias, de a lo menos 8 semestres, previa evaluación y aceptación del Comité Académico.

Lugar de Realización

Las clases son totalmente no presenciales los días martes, miércoles y jueves de 18:50 a 21:45 horas. Usamos la plataforma Webex y después de cada clase se genera un link donde queda el video de la misma.

Valor del Programa

Arancel $2.300.000 (incluye matrícula)

Descuentos: vínculo Usach (alumno, memorista, egresado, ex estudiante, funcionario, instituciones con convenio), FUDEA y pago al contado, consultar al correo de contacto.