Transmisión: línea HVDC Kimal-Lo Aguirre deberá estar lista en mayo de 2029
Así lo indica la resolución publicada en el Diario Oficial, donde se fijan los derechos y condiciones de la ejecución y explotación de esta obra, adjudicada al Consorcio Yallique.


En mayo de 2029 deberá entrar en operaciones la línea de transmisión en corriente continua (HVDC) Kimal-Lo Aguirre, que conectará a la Región de Antofagasta con la Metropolitana, la cual contempla una capacidad de 3.000 MW en 600 kV, con una longitud de 1.500 kilómetros, según indica el decreto de adjudicación publicado por el Ministerio de Energía en el Diario Oficial.
El plazo constructivo del proyecto es de 84 meses, desde la publicación del decreto, señalándose también que la obra a llevar a cabo por el Consorcio Yallique (integrado por ISA Inversiones Chile SpA, Transelec Holdings Rentas Limitada y China Southern Power Grid International (HK) Co. Limited), considera una capacidad de transmisión por cada polo de 2.000 MW.
En el documento además se informa que la empresa adjudicataria deberá cumplir los siguientes hitos:
–Estudios y documentos técnicos de diseño y especificaciones para instalaciones en CA y estaciones convertidoras: Aquí, se estipula que el Coordinador Eléctrico notificará a la empresa adjudicataria cuando corresponda realizar algún estudio adicional.
Adicionalmente, la empresa adjudicataria entregará al Auditor, en tiempo y forma, toda la información relevante que permita verificar el cumplimiento del hito relevante con, al menos, 90 días corridos de anticipación a la fecha de cumplimiento del hito respectivo.
–Estudios y documentos técnicos de diseño y especificaciones para la línea de transmisión en CC: Corresponde a la entrega de los estudios y documentos técnicos de diseño para la línea de transmisión en Corriente Continua (CC) que determinan las especificaciones principales del Proyecto.
-Inicio de construcción: La empresa adjudicataria entregará al Auditor, en tiempo y forma, toda la información relevante que permita verificar el cumplimiento del hito con, al menos, 90 días corridos de anticipación a la fecha de cumplimiento del hito respectivo.
-Órdenes de compra para equipos en las instalaciones CA y Estaciones Convertidoras: La empresa adjudicataria entregará al Auditor, en tiempo y forma, toda la información relevante que permita verificar el cumplimiento del hito con, al menos, 90 días corridos de anticipación a la fecha de cumplimiento del hito respectivo. Dentro de dicho período, deberán efectuarse las observaciones y correcciones que sean necesarias.
-Órdenes de compra para la línea de transmisión CC.
-Verificación de equipos en fábrica y calificación sísmica.
-Construcción de fundaciones en línea CC.
-Montaje de estructuras en línea de transmisión en CC.
-Tendido de conductores en línea de transmisión en CC.
-Construcción de fundaciones en instalaciones CA y estaciones conversoras.
-Puesta en servicio y entrada en operación.
Comentarios
¿Habrá racionamiento eléctrico en Chile en 2022? – Radio Festival
23.05.2022[…] territorio pueda transportarse. En este sentido, proyectos como Tineo – Ancud en Chiloé o la megalínea HVDC Kimal-Lo Aguirre van en sintonía con esta […]
La transmisión, un actor relevante en el proceso de transición energética de Chile – Radio Festival
22.06.2022[…] Respecto de los avances en este punto, actualmente se están construyendo más de 1.101 km de líneas de transmisión en todo el país, a los que podrían sumarse 863 km más gracias a proyectos que están en evaluación, como la línea Tineo – Nueva Ancud en Los Lagos o la línea Kimal – Lo Aguirre. […]
Connect with
Login with LinkedIn