Otro proyecto de Engie Energía Chile para reemplazar el uso del carbón en sus plantas termoeléctricas del norte obtuvo aprobación ambiental. Se trata de la iniciativa “Operación Unidades CTA/CTH con 100% de Biomasa”, el cual consiste en cambiar este combustible fósil por biomasa que será transportada por vía marítima, bajo una inversión estimada de US$12 millones.

El proyecto se localiza en la Región de Antofagasta, comuna de Mejillones, provincia de Antofagasta, específicamente en el denominado Complejo Térmico de Mejillones; y corresponde a modificaciones del proyecto “Central Térmica Andino”, aprobado por la Resolución Exenta N°145/2007, del proyecto “Embarcadero, Uso de Biomasa y Depósito de Cenizas Central Térmica Andino”, aprobado por la Resolución Exenta N°69/2010, del proyecto “Infraestructura Energética Mejillones” aprobado por la Resolución Exenta N°94/2010 y del proyecto “Actualización Infraestructura Energética Mejillones”, aprobado por la Resolución Exenta N°50/2015, dictados por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta.

“El Proyecto en evaluación reemplaza el uso de carbón como combustible por un 100% de biomasa en las unidades generadoras CTA (Central Termoeléctrica Andina) y CTH (Central Termoeléctrica Hornitos) y considera transportar la biomasa desde las instalaciones portuarias hasta la actual cancha de carbón de CTA/CTH a través del sistema de correas trasportadoras existente, reemplazando algunas de las cintas, sistemas motrices y variadores de velocidad para hacerlas aptas para biomasa”, señala la empresa generadora.

La fecha estimada del inicio de la ejecución es el 1 de octubre de 2022, y durante su fase de construcción de espera la creación de entre 45 a 100 plazas laborales, mismas que para su cierre o abandono, mientras que en su fase de su operación son 50 cupos.