El informe de mercado de GLP presentado por Enap, reveló que el sector residencial es el primer consumidor en el mercado local de este combustible, pues representa un 53% del consumo, equivalente a 698.000 toneladas. El sector comercial está en segundo lugar, representando un 29% del total con 380.000 toneladas, seguido del sector industrial que abarca un 16%, es decir, 216.000 toneladas.

Así lo señaló el gerente general de Enap, Andrés Roccatagliatta, la semana pasada en el Congreso, donde analizaron el proyecto de ley que permitirá a Enap comercializar el GLP. Además, dejó ver que la región Metropolitana es la que encabeza la demanda por este tipo de gas con 38,3%, seguida de la región de Valparaíso con 11,1%.

Otros datos

El ejecutivo también destacó que:

-Chile produce el 17% de GLP que consume.

-El 83% restante del GLP se importa vía marítima o terrestre.

-De estas importaciones, el 86% ingresan por vía marítima en Quintero a través de los terminales de Gasmar (Gasco y Abastible) y Oxiquin (Lipigas).

-El 14% restante es importado por Abastible en el terminal Hualpén Gas de su propiedad

-Las importaciones terrestres por camión desde Argentina que realizan las distribuidoras van directamente a sus plantas en todo Chile.

Por otro lado, la participación de mercado en GLP de Enap fue de 17% en 2020 y se proyectó un 14% para el 2021. 

Las ventas de Enap fueron representadas en un 99% por Gasco, Lipigas y Abastible, mientras que el 1% restante fue vendido a Gas Maule, Gas HN y otros.

Gráfico GLP