GPM AG expone ante la Convención Constituyente, abogando por “reglas claras” para descentralizar el sector energético
Representantes del gremio plantearon la necesidad de que la normativa del sector apunte a promover el desarrollo, la competencia, y fomentar la entrada de nuevos actores que serán relevantes para la transición energética que vive el país.


Impulsar el establecimiento de reglas claras para el sector energético, que permitan promover el desarrollo, la competencia y la entrada de nuevos actores a la industria, fue el mensaje central de la exposición que este lunes realizó la Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Generadores (GPM A.G.) ante los integrantes de la Comisión sobre Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico de la Convención Constitucional.
“Se debe promocionar mercados energéticos que consten de reglas claras, confiables y justas, pensando en todos los actores que deben entrar a este sector para descentralizar, atraer nuevas energías, innovación, y todo lo que necesitaremos durante los próximos años. Debemos competir en una cancha pareja, que permita la innovación, participación y desarrollar una actividad que será esencial a futuro, considerando el nivel de energía que vamos necesitar”, dijo Danilo Zurita, director ejecutivo de GPM AG.
En este sentido, agregó que la Carta Magna debe ser un impulsor de este desarrollo sostenible de la energía en Chile. Ello, principalmente considerando “los desafíos medioambientales que tenemos en este momento”.
Por el lado de los generadores, indicó que la misión estará en “que la energía eléctrica impulse un desarrollo sostenible, y donde encabecemos la promoción de un mercado líder en competencia, diversidad e innovación”. Insistió en que se debe buscar “una cancha pareja para que todos podamos interactuar en igualdad de condiciones”, permitiendo la descentralización de recursos energéticos y un sistema sostenible.
Riesgos de incerteza
Laura Contreras, vicepresidenta de GPM AG, planteó los riesgos que existen para los generadores, especialmente los pequeños y medianos, de no atenderse los puntos antes planteados.
“Las incertezas regulatorias generan mucho riesgo y le afectan particularmente a los pequeños y medianos generadores, para efectos de poder desarrollar o seguir adelante con un proyecto”, indicó Contreras. Actualmente, los socios de GPM AG representan más del 15% de la capacidad instalada del sistema.
Contreras también planteó la necesidad de que cualquier decisión que se tome en el sector energético, debe tener un previo diagnóstico que sea “lo más claro posible, y bien analizado”, evitando así la incertidumbre que han generado algunas iniciativas en el pasado.
Comentarios
2torture
12.01.20223amazingly
gay men snap chat
14.01.2022gay webcam chat software https://bjsgaychatroom.info/
gay mature men dating site in california
14.01.2022gay dating denver, co https://gaypridee.com/
live video streaming gay chat
14.01.2022chat gay con camra https://gay-buddies.com/
how to win at slots
28.01.2022highest paying slots https://2-free-slots.com/
free slots for pc
28.01.2022zynga slots https://freeonlneslotmachine.com/
zynga slots
29.01.2022123 slots https://slotmachinesworld.com/
hollywood4fun slots
03.02.2022slots pictures https://slot-machine-sale.com/
coin slots still in vegas
03.02.2022free vegas slots https://beat-slot-machines.com/
clip art gambling slots
04.02.2022heart of vegas free slots https://www-slotmachines.com/
dissertation spss help
11.02.2022find a dissertation help tutor https://dissertationwriting-service.com/
online dba programs without dissertation
11.02.2022help write my dissertation https://help-with-dissertations.com/
doctoral dissertation help qualitative
11.02.2022dissertation dedication https://mydissertationwritinghelp.com/
help with dissertation proposal
11.02.2022help on writing a dissertation https://dissertations-writing.org/
Connect with
Login with LinkedIn