Ministerio de Energía realiza visita técnica al complejo eólico Cabo Leones en Freirina
Estos parques son el conglomerado más grande de Chile con esta fuente energética, con una capacidad instalada conjunta de 613 MW, que entregará energía limpia a 521.000 hogares chilenos y evitará la emisión de 956.000 toneladas de CO2 al año.


El subsecretario del Energía, Francisco López, la seremi de Energía de Atacama, Kim Fa Bondi y la delegada Provincial de Huasco, Nelly Galeb, visitaron el complejo eólico Cabo Leones, integrado por los parques eólicos Cabo Leones I (propiedad de Grupo Ibereólica Renovables y EDF Renewables Chile), Cabo Leones II (Grupo Ibereólica Renovables y GPG) y Cabo Leones III (Grupo Ibereólica Renovables y Grupo Repsol).
«En Chile nos fijamos la meta de ser carbono neutrales al 2050 y en la Región de Atacama tenemos la fortuna de contar con recursos energéticos renovables inigualables para la producción de energía cero emisiones. Durante este año, casi la mitad de la energía generada en la región proviene de fuentes amigables con el medio ambiente siendo fundamental su aporte para limpiar nuestra matriz energética», destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.
Según la autoridad, la Región de Atacama «es líder a nivel nacional en energía eólica y solar fotovoltaica en términos de capacidad instalada y energía generada en el país. Y Freirina es una comuna con una matriz 100% renovable y 100% basada en energía eólica, aportando solo este año con el 27% de la energía eólica total producida en Chile».
Por su parte, Gregorio Álvarez, presidente y fundador de Grupo Ibereólica Renovables presente en la visita, destacó que «para nuestro Grupo un orgullo haber estado liderando desde sus orígenes en 2011 el desarrollo de este gran complejo eólico, que está contribuyendo ya a consolidar una matriz energética renovable tan necesaria en estos momentos para Chile».
Complejo eólico
Estos parques son el conglomerado eólico más grande de Chile, con una capacidad instalada conjunta de 613 MW, que entregará energía limpia a 521.000 hogares chilenos y evitará la emisión de 956.000 toneladas de CO2 al año.
El complejo cuenta con tres plataformas distintas de aerogeneradores del fabricante Siemens Gamesa: la plataforma G-114 de 2,1 MW, que instala la primera fase del Parque eólico Cabo Leones I, la plataforma SG-132 de 3,55 MW presente en la primera fase del parque eólico Cabo Leones III y la plataforma SG-145 de 5 MW instalada en el parque eólico Cabo Leones II y en las segundas fases de los parques Cabo Leones I y Cabo Leones III.
Comentarios
3therapist
12.01.20221querulous
gay mature men chat group
14.01.2022free bi-gay chat lines https://bjsgaychatroom.info/
most famous gay dating site
14.01.2022gay dating sites black dating white https://gaypridee.com/
gay danish english chat rooms
14.01.2022gay chat zone https://gay-buddies.com/
dating site for gay men over 50
15.01.2022gay dating advice – dating a much younger man or 18 yr old in high school https://speedgaydate.com/
slots games free
28.01.202210000 slots youtube https://2-free-slots.com/
24 7 slots games
29.01.2022free wms slots https://slotmachinesworld.com/
jeep with 6 slots grille
03.02.2022free 777 slots no download https://slotmachinesforum.net/
slots games
03.02.2022459 free casino slots https://slot-machine-sale.com/
river slots sweepstakes
04.02.2022shaved models slots https://411slotmachine.com/
free slots machines
04.02.2022free jackpot party slots https://www-slotmachines.com/
writing dissertation for dummies
11.02.2022writing an abstract for a dissertation https://dissertationwriting-service.com/
dissertation writing experts
12.02.2022mla dissertation citation https://dissertations-writing.org/
apa dissertation
12.02.2022dissertation meaning https://helpon-doctoral-dissertations.net/
Connect with
Login with LinkedIn