Systep plantea avanzar en licitaciones de nuevas obras que cumplan con planes de descarbonización
Análisis de la consultora considera los proyectos de ley que se han presentado en el Congreso, para el cierre de centrales a carbón, en 2025, y para prohibir la generación con combustibles fósiles en 2030, señalando que actualmente no se pueden cumplir metas dejando «al mercado toda la responsabilidad».


El reporte mensual de Systep Ingeniería abordó los proyectos de ley para acelerar el retiro de las centrales a carbón y otras que usan combustibles fósiles, en 205 y 2030, respectivamente, señalando que actualmente no existen las condiciones para hacerlo, por lo que se propone que adaptar algunas situaciones en lo que respecta a la licitaciones de nuevas obras.
«Una opción sería dotar de herramientas al Ministerio de Energía y al CEN para definir, con suficiente antelación, licitaciones de nuevas obras que permitan cumplir con el cronograma de descarbonización que se defina. Lo anterior, basado en estudios técnico–económicos que justifiquen y determinen las necesidades producto del retiro de unidades de carbón», indica el documento.
Análisis
Y es que el diagnóstico de la consultora es que «cualquier proyecto de ley de descarbonización no puede establecer metas simplemente dejando al mercado toda la responsabilidad de adaptar el sistema eléctrico, sino que también debe hacerse cargo de hacer factible el retiro de la totalidad de las centrales a carbón o a combustibles fósiles».
Por ello, también se plantea la necesidad de «incluir un nuevo mecanismo de licitación asociado exclusivamente a los efectos derivados de las metas de descarbonización y que se encuentre acotado en el tiempo, para disminuir y limitar potenciales impactos en la formación de precios en el mercado competitivo de generación».
«Los informes muestran que en el contexto actual, al año 2025 el sistema eléctrico no estará preparado para cerrar la totalidad de las centrales de generación a carbón, y menos estará preparado el 2030 para prescindir la totalidad de combustibles fósiles, fundamentalmente porque no hay tiempo suficiente para el desarrollo de todas las nuevas obras necesarias», sostiene el reporte.
Y sentencia: «Finalmente, los legisladores debiesen situar la descarbonización en un horizonte de tiempo que permita al sistema alcanzar el desarrollo de las obras necesarias, ya sea naturalmente a través del mercado (inversionistas concretando proyectos de energía gestionable) o de manera forzada mediante licitaciones específicas para cumplir con los objetivos».
Comentarios
2tributaries
12.01.20222shambles
gay chat toom
14.01.2022gay fl chat https://bjsgaychatroom.info/
gay dating apps for windows 10
14.01.2022leather men gay minneapolis dating https://gaypridee.com/
chat gay con camra
14.01.2022snap chat gay solo https://gay-buddies.com/
myvegas slots free chips
29.01.2022inferno slots https://pennyslotmachines.org/
penny slots free
29.01.2022free slots triple diamond https://slotmachinesworld.com/
5.oo slots machine casino
03.02.2022huge casino slots https://slot-machine-sale.com/
penny slots 4u
03.02.2022river slots app https://beat-slot-machines.com/
old vegas slots games
04.02.2022free jackpot party slots https://411slotmachine.com/
willy wonka slots
04.02.2022heart of vegas free slots https://slotmachinegameinfo.com/
what is dissertation writing
10.02.2022i need help with my dissertation https://buydissertationhelp.com/
dissertation writer
11.02.2022doctoral dissertation writing help me https://mydissertationwritinghelp.com/
Connect with
Login with LinkedIn