El costo de la producción de hidrógeno es el costo de la electricidad renovable, según lo afirmó Max Correa, jefe de la División de Nuevos Combustibles y Energéticos del Ministerio de Energía, en el marco del seminario online organizado por Chile California Council (CCC) y esta secretaría de Estado.

«Chile no va a liderar en que se reduzcan los costos del hidrógeno a nivel global, lo que pasa es que, entre el 60% y el 80% de la producción de hidrógeno, es el costo de la electricidad renovable y en eso nuestro país está muy bien», agregó Correa.

Además, en cuanto a lo anterior, señaló que «lo vimos en la última licitación para los clientes regulados, logramos precios 100% renovables, los más competitivos que se han visto en Latinoamérica. Hubo oferentes que llegaron a 13 dólares el MWh, precio récord también en Concentración Solar de Potencia».

Asimismo, explicó que «desde la parte de generación eléctrica renovable, que es el principal componente del costo del hidrógeno, Chile está muy bien. Pero luego, donde hay más espacio para reducir el costo, es el electrolizador. Hay una proyección muy grande de crecimiento de electrolizadores en distintas tecnologías, pero la producción de electrolizadores hoy es pequeña».

Conversación

En la instancia también participó Marcela Angulo, consejera del CCC y directora de la sede de Santiago de la Universidad de Concepción, quien señaló que «hay un riesgo grande en que no seamos capaces de convencer a la ciudadanía que esta es una oportunidad grande para Chile y que esto se quede solo alojado en algunas élites».

«Si bien, los proyectos de exportación son importantes porque nos van a dar competitividad incluso antes de lo que tendríamos con una carrera más larga, tenemos que ser capaces de demostrarles a la ciudadanía y mostrar usos virtuosos del hidrógeno de forma interna, porque sino nos vamos a encontrar con oposición, entonces tenemos que mostrar que hay un beneficio para todos».

Finalmente, en la ocasión, también participó Merrian Borgeson, Senior Specialist en Climate & Clean Energy Program de Natural Resources Defense Council (NRDC) y con la moderación de Tatiana Molina, directora del CCC.