Hidrógeno verde: aceleradora del Ministerio de Energía y la AgenciaSE convocó 10 proyectos
Las empresas participantes son Melón, Inversiones y Desarrollos Energéticos Free Power, Axxa Chemicals, Inversiones Farías y Farías Limitada, Terminal Pacifico Sur Valparaíso, Ferrocarril Antofagasta Bolivia, Compañía de Petróleos de Chile Copec, Centro Nacional de Pilotaje de Tecnología para la Minería, Abastible y Puerto Ventanas.


La Aceleradora de Hidrógeno Verde que impulsa el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) ha logrado convocar a 10 proyectos, de los cuales serán tres los que lograrán obtener un cofinanciamiento por un total de $300 millones.
«Desde la Agencia de Sostenibilidad Energética, felicitamos a los equipos de los 10 proyectos que por ocho semanas estarán participando en la Aceleradora H2V, por atreverse a iniciar este camino. Aun cuando este proyecto logrará cofinanciar tres proyectos en esta primera versión, esperamos que sean más los que puedan llegar a ser implementados en las empresas y organizaciones que están participando», resaltó Ignacio Santelices, director ejecutivo de la AgenciaSE.
Los participantes corresponden a las empresas Melón S.A., Inversiones y Desarrollos Energéticos Free Power SpA, Axxa Chemicals S.A., Inversiones Farías y Farías Limitada, Terminal Pacifico Sur Valparaíso (TPS), Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A., Centro Nacional de Pilotaje de Tecnología para la Minería (CNP), Abastible y Puerto Ventanas S.A.
Los proyectos se orientan al transporte eficiente y la movilidad eléctrica, la industria y la minería, el sector portuario y los combustibles. Se espera contar, a fines de 2021 y comienzos de 2022, con información pública inicial de utilidad para la industria nacional, y así tener datos para las evaluaciones de proyectos de uso de hidrógeno verde en Chile.
Francisco López, subsecretario de Energía, destacó esta iniciativa, pues actualmente el hidrógeno verde «tiene potencial de ser usado en el transporte, la generación de electricidad y calor, la producción de combustibles sintéticos verdes y la generación de amoniaco y acero. Por eso, es fundamental explorar todas las oportunidades que éste nos ofrece, siendo estas empresas participantes las pioneras en el uso de este combustible en Chile».
Comentarios
Newsletter de Hidrógeno Verde: 19 de agosto al 2 de septiembre de 2021 – H2Lac
29.11.2021[…] Hidrógeno verde: aceleradora del Ministerio de Energía y la AgenciaSE convocó 10 proyectos […]
2abridgment
12.01.20222abusing
gay chat chat
14.01.2022gay guys into perv chat https://bjsgaychatroom.info/
play free slots online
28.01.2022real penny slots https://2-free-slots.com/
scatter slots topless
28.01.2022slots lotty manna https://freeonlneslotmachine.com/
casino video slots winner,
28.01.2022river slots download https://pennyslotmachines.org/
free adult slots online
29.01.2022slots machine https://slotmachinesworld.com/
wonder woman slots
03.02.2022free slots download for pc https://slotmachinesforum.net/
jackpotjoy slots
03.02.2022free penny slots https://slot-machine-sale.com/
casino joy slots
03.02.2022888 free online slots https://beat-slot-machines.com/
ceasars free slots
03.02.2022igt slots https://download-slot-machines.com/
super lucky casino slots
04.02.2022club pogo slots https://411slotmachine.com/
quick hits free slots
04.02.2022pop slots https://www-slotmachines.com/
big fish free slots
04.02.2022casino joy slots https://slotmachinegameinfo.com/
dissertation help galway
10.02.2022do dissertation writing services work https://buydissertationhelp.com/
example of a dissertation
11.02.2022dissertation structure https://dissertationwriting-service.com/
premium dissertation writing service
11.02.2022dissertation writing https://help-with-dissertations.com/
doctorate in leadership no dissertation
11.02.2022how to start writing a dissertation https://dissertations-writing.org/
Connect with
Login with LinkedIn