Hidrógeno verde: GNL Quintero, Acciona Energía y Enagás desarrollarán proyecto en Quintero
Tendrá una potencia nominal de 10 MW y considera una producción inicial del orden de 500 toneladas al año, la cual se irá incrementando de manera gradual en función de la demanda de este recurso que se genere en la zona.


Las empresas GNL Quintero, Acciona Energía y Enagás se asociaron para desarrollar en la Bahía de Quintero una planta de electrólisis destinada la generación de hidrógeno verde, a partir de agua (H2O) y electricidad renovable, con lo que también se busca «ofrecer una alternativa energética limpia y sostenible, contribuyendo al proceso de descarbonización de la matriz energética del país y de la recuperación ambiental de las comunas de Puchuncaví y Quintero, en la Región de Valparaíso», según indicaron.
La planta se emplazará en el Terminal de regasificación de GNL Quintero. Tendrá una potencia nominal
de 10 MW y considera una producción inicial del orden de 500 toneladas al año, la cual se irá incrementando de
manera gradual en función de la demanda de hidrógeno verde que se genere en la zona. El proyecto
contempla una inversión de US$30 millones.
El gerente general de GNL Quintero, Antonio Bacigalupo, indicó que «para afrontar el desafío de la descarbonización de la matriz energética, ponemos nuestra experiencia con el GNL y conocimiento operacional a disposición de este nuevo proyecto de Hidrógeno Verde destinado a la zona central del país».
«La operación de GNL Quintero es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, la mantención de altos estándares medioambientales y el desarrollo de la comunidad, y creemos que esta iniciativa ofrece a Quintero y Puchuncaví una posibilidad de avanzar en la solución de los desafíos ambientales de la zona, para lograr que la Bahía de Quintero pueda seguir aportando al desarrollo del país desde una perspectiva sostenible», agregó.
Por su parte, José Ignacio Escobar, director general para Sudamérica de Acciona Energía, afirmó que se cuenta con las «fortalezas necesarias para convertir este proyecto en la punta de lanza del despegue de la producción de hidrógeno verde en Chile, al que aportaremos nuestra experiencia internacional en la producción de energía sostenible y en el desarrollo de infraestructuras resilientes».
Por su lado, el Country Manager de Enagás en Chile, José Antonio de las Heras, afirmó que el proyecto «supone dar un paso más en nuestra apuesta por los gases renovables (hidrógeno verde y biometano) como vector energético de futuro y nos permite poner en valor nuestra experiencia como compañía de infraestructuras. Estamos convencidos de que Chile cuenta con factores competitivos únicos que le van a permitir jugar un papel clave en el desarrollo del hidrogeno verde, por lo que nuestro compromiso con el proyecto es máximo».
Comentarios
Hidrógeno verde: Avanza a calificación ambiental planta de producción de este recurso
08.09.2021[…] a calificación ambiental el proyecto conjunto de GNL Quintero, Enagás y Acciona que contempla la construcción y operación en la Bahía Quintero de una planta de electrólisis […]
3open-hearted
12.01.20223finnish
drug friendly gay dating sites
14.01.2022michael dinsmore gay dating https://gaypridee.com/
my konami slots
29.01.2022777 slots https://pennyslotmachines.org/
best us online slots
29.01.2022goldfish slots https://slotmachinesworld.com/
free spins casino slots
03.02.2022dancing drums free slots https://slotmachinesforum.net/
vegas slots free
03.02.2022oceans of beauty slots https://slot-machine-sale.com/
big win vegas slots
04.02.2022online slots https://411slotmachine.com/
hollywood slots in bangor
04.02.2022lincoln slots online https://www-slotmachines.com/
free casino slots games
04.02.2022goldfish casino slots free https://slotmachinegameinfo.com/
chicago dissertation citation
10.02.2022dissertation help writing https://buydissertationhelp.com/
what is dissertation
11.02.2022help dissertation https://dissertationwriting-service.com/
Connect with
Login with LinkedIn