Ministerio de Energía publicó decreto con medidas preventivas para evitar racionamiento eléctrico
Se consideran iniciativas aplicables a la generación, transmisión y distribución, además de otras acciones aplicables a la demanda, entre otros puntos.


Fue publicado en el Diario Oficial el decreto del Ministerio de Energía que establece una serie de medidas preventivas para evitar el racionamiento eléctrico, las que estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2022, con el objeto de «evitar, manejar, disminuir o superar los déficits de generación que se puedan producir en el Sistema Eléctrico Nacional, preservando con ello la seguridad».
«Las medidas señaladas se orientarán, principalmente, a reducir los impactos del déficit para los usuarios, a incentivar y fomentar el aumento de capacidad de generación en el SEN, a estimular o premiar el ahorro voluntario y a aminorar los costos económicos que dicho déficit pueda ocasionar al país», se indica.
Detalles
Las principales medidas que se contemplan son:
-Aceleración de la conexión de proyectos avanzados
-Aceleración de la conexión de pequeños medios de generación distribuidos (“PMGD”) y autodespacho de los medios de generación de pequeña escala
-Utilización de energía embalsada
-Definición de condición hidrológica a utilizar en la programación de la operación por el Coordinador
-Optimización del mantenimiento de unidades generadoras
-Registro de capacidad de generación adicional
-Máxima disponibilidad de infraestructura para GNL
-Monitoreo de indisponibilidades de combustibles
Transmisión y distribución
El decreto también considera medidas preventivas aplicables al segmento de la transmisión, como el tratamiento especial de instalaciones de transmisión, donde el Coordinador Eléctrico Nacional «deberá enviar a la Comisión y a la Superintendencia, dentro del plazo de 5 días hábiles contado desde la publicación del presente decreto en el Diario Oficial, un informe fundado en el que identifique las instalaciones de transmisión que ameriten un tratamiento especial en razón a la situación de estrechez que motiva la emisión del presente decreto».
Además se contemplan medidas para la distribución, como la «relajación de normas de calidad de servicio (tensión)», en que las empresas distribuidoras «deberán operar en los niveles más bajos posibles de voltaje dentro de los estándares de calidad de producto para los sistemas de distribución, siempre y cuando esta acción no ponga en riesgo la continuidad de suministro y no se afecte la seguridad de las instalaciones, las personas y las cosas. Asimismo, en los casos que corresponda, deberán coordinarse con las empresas de transmisión y el Coordinador».
«Para efectos de lo anterior, las empresas distribuidoras deberán presentar ante la Superintendencia, una estimación de ahorros de consumos y un plan de implementación de la medida que se establece en el presente artículo, en el plazo, formato, medio y otras consideraciones que determine la Superintendencia. Asimismo, de manera previa a la ejecución de esta medida, las empresas distribuidoras deberán presentar ante la Superintendencia, en la forma, plazo y medios que ésta determine, un análisis para determinar el porcentaje máximo de reducción de tensión nominal de sus redes de distribución que no afecte la calidad de servicio de sus clientes ni la operación de los medios de generación a que hace referencia el artículo 149° bis de la LGSE que se encuentren conectados a sus redes», se estipula.
Demanda
El decreto tiene medidas aplicables a la demanda eléctrica, señalando que las empresas generadoras y distribuidoras del Sistema Eléctrico Nacional quedan autorizadas para adoptar las siguientes medidas:
-Promover disminuciones del consumo de electricidad
-Pactar con sus clientes reducciones de consumo
-Suspender el suministro, en los casos señalados en el presente decreto y de acuerdo al procedimiento establecido en el artículo séptimo siguiente, mediante la aplicación de programas de corte
Finalmente, se establece un procedimiento para la administración de déficit y pagos de compensaciones, además de Consideraciones sobre calidad y continuidad de suministro y condiciones de racionamiento.
Comentarios
Chile, Ministerio de Energía publicó decreto con medidas preventivas para evitar racionamiento eléctrico | Raveza | Consultoría Energética Regulatoria
18.08.2021[…] (Revista Electricidad) Se consideran iniciativas aplicables a la generación, transmisión y distribución, además de otras acciones aplicables a la demanda, entre otros puntos. Fue publicado en el Diario Oficial el decreto del Ministerio de Energía que establece una serie de medidas preventivas para evitar el racionamiento eléctrico, las que estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2022, con el objeto de «evitar, manejar, disminuir o superar los déficits de generación que se puedan producir en el Sistema Eléctrico Nacional, preservando con ello la seguridad». «Las medidas señaladas se orientarán, principalmente, a reducir los impactos del déficit para los usuarios, a incentivar y fomentar el aumento de capacidad de generación en el SEN, a estimular o premiar el ahorro voluntario y a aminorar los costos económicos que dicho déficit puede ocasionar al país», se indica. […]
Autoridad publicó decreto para evitar racionamiento eléctrico en Chile – Smartclarity
24.08.2021[…] Fuente: Revista Electricidad […]
3abstaining
12.01.20223mainland
gay daddy chat
14.01.2022sacramento gay chat https://bjsgaychatroom.info/
older gay men dating sites
14.01.2022gay free dating 4 older uk https://gaypridee.com/
free phx gay chat
14.01.2022gay chat cam ramdoom https://gaytgpost.com/
gay chat rooms free
14.01.2022free gay chat apps for windows https://gay-buddies.com/
sado masocism dating gay site
15.01.2022leather men gay minneapolis dating https://speedgaydate.com/
filthy rich slots free
28.01.2022wind creek online slots https://candylandslotmachine.com/
play slots for free
29.01.2022slots free https://pennyslotmachines.org/
pop slots free chips
03.02.2022big fish free slots https://slot-machine-sale.com/
all free slots
04.02.2022adult slots era https://slotmachinegameinfo.com/
help me with my dissertation
10.02.2022cheap dissertation writing services uk https://buydissertationhelp.com/
writing dissertation and grant proposals
11.02.2022citing a dissertation mla https://dissertationwriting-service.com/
dissertation
12.02.2022easiest phd without dissertation https://helpon-doctoral-dissertations.net/
Alza del precio de la luz: ¿Cuáles son las propuestas del gobierno? — Rock&Pop
12.05.2022[…] destacar que durante el 2021, el diario Oficial realizó la publicación de un decreto. El cual permite disponer medidas para evitar el racionamiento eléctrico. Lo que ya anticipaba un […]
ELRetrovisor.cl » Alza del precio de la luz: ¿Cuáles son las propuestas del gobierno?
12.05.2022[…] destacar que durante el 2021, el diario Oficial realizó la publicación de un decreto. El cual permite disponer medidas para evitar el racionamiento eléctrico. Lo que ya anticipaba un […]
El escenario de riesgo que se abre para las tarifas de electricidad en 2022
03.07.2023[…] reciente publicación en el Diario Oficial del decreto que permite disponer medidas para evitar el racionamiento eléctrico sinceró un escenario preocupante en materia energética. Uno que combina la salida de operación […]
Connect with
Login with LinkedIn