Energía solar: Partió en Chile la nueva etapa con proyectos superiores a 200 MW de potencia instalada
Este año comenzó la construcción de los primeros parques con este tamaño, además de otras iniciativas que ya cuentan con la aprobación ambiental, según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

El desarrollo de la energía solar en el país inició una nueva fase. Si en 2016 comenzaron a operar las primeras centrales con más de 100 MW de capacidad instalada, como Quilapilún y Santiago Solar, a fines 2017 se avanzó un peldaño más arriba con la inauguración del Parque El Romero Solar, de Acciona, que cuenta con 246 MW, siendo el de mayor tamaño en Chile y América Latina.
Es así como este año ya están en construcción otros proyectos de gran escala que también superan los 200 MW de capacidad instalada, además de lo que será la primera central fotovoltaica que superará los 300 MW, los cuales pretenden entrar en operaciones en 2021.
Y esto no se detendrá, puesto que también se encuentran otros proyectos de 500 MW que ya cuentan con su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada, mientras que otras iniciativas de mayor tamaño ya ingresaron al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), con potencia instaladas que van de los 700 MW a más de 1.000 MW.
En construcción
Este año se inició la construcción de los primeros parques fotovoltaicos con más de 200 MW de capacidad instalada. Se trata de la planta solar Domeyko, de Enel Green Power, de 204 MW, que se ubicará en la Región de Antofagasta, la cual espera entrar en operaciones en julio del próximo año, estimando inyectar 589 GWh anuales. Tiene una inversión de US$160 millones.
Esta empresa también está construyendo el parque Campos del Sol Sur en la Región de Atacama, que contempla 381 MW, con una inversión de US$270 millones, la cual estaría lista a inicios del próximo año.
[LEA TAMBIÉN: Acera: potencia instalada de centrales ERNC supera a la de hidráulicas convencionales]
Otra iniciativa en construcción es el complejo fotovoltaico Malgarida I y II, de 238 MW, que desarrolla Acciona, la cual se emplaza en la Región de Atacama y que estaría operando en 2021, esperando generar 654 GWh al año. Su inversión considerada es de US$170 millones.
También se encuentra en construcción el parque solar fotovoltaico Sol del Desierto Fases I y II, de 230 MW, que realiza Atlas Renewable Energy en la Región de Antofagasta.
Aprobados
Según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), cuatro proyectos solares fotovoltaicos que superan los 200 MW de capacidad instalada han sido aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en lo que va del año, los cuales totalizan casi 1.500 MW.
En abril fue aprobado el parque Tamarugal Solar, de Solarpack, que proyecta instalar 206 MW en la Región de Tarapacá, con una inversión de US$250 millones.
En mayo obtuvo luz verde en su tramitación ambiental, el proyecto Golden Sun, ingresado por la misma empresa, que buscar desarrollar un parque de 250 MW en la Región de Atacama, con una inversión de US$205 millones.
En julio también fue aprobado el proyecto de ampliación del Parque Andes Solar, de AES Gener, para la Región de Antofagasta, de 489 MW y una inversión de US$450 millones.
La última iniciativa solar fotovoltaica que supera los 200 MW fue aprobada en agosto. Se trata del Proyecto Solar Antofagasta, para la misma región, presentado por Ibereólica, que contempla 550 MW y una inversión de US$532 millones.
Comentarios
Chile, Energía solar: Partió en Chile la nueva etapa con proyectos superiores a 200 MW de potencia instalada - Raveza | Consultoría Energética Regulatoria
21.10.2020[…] (Revista Electricidad) Este año comenzó la construcción de los primeros parques con este tamaño, además de otras iniciativas que ya cuentan con la aprobación ambiental, según los datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE). El desarrollo de la energía solar en el país inició una nueva fase. Si en 2016 comenzaron a operar las primeras centrales con más de 100 MW de capacidad instalada, como Quilapilún y Santiago Solar, a fines 2017 se avanzó un peldaño más arriba con la inauguración del Parque El Romero Solar, de Acciona, que cuenta con 246 MW, siendo el de mayor tamaño en Chile y América Latina. Es así como este año ya están en construcción otros proyectos de gran escala que también superan los 200 MW de capacidad instalada, además de lo que será la primera central fotovoltaica que superará los 300 MW, los cuales pretenden entrar en operaciones en 2021. […]
Proyecto solar de 550 MW para Región de Antofagasta obtiene aprobación ambiental
21.10.2020[…] Energía solar: Partió en Chile la nueva etapa con proyectos superiores a 200 MW de potencia instal… […]
Sistema Eléctrico Nacional: 83% de proyectos en etapa de pruebas son solares y eólicos
21.10.2020[…] [LEA TAMBIÉN: Energía solar: Partió en Chile la nueva etapa con proyectos superiores a 200 MW de… […]
3toddler
12.01.20221furthest
gay dating army scam
14.01.2022gay dating suites in fresno https://gaypridee.com/
gay dating 70
15.01.2022gay dating naked vh1 https://speedgaydate.com/
free kiss slots
28.01.2022caesar casino slots game https://2-free-slots.com/
konami slots riches
28.01.2022free fun slots no download https://candylandslotmachine.com/
harts of gold free slots
29.01.2022seven fortune slots https://pennyslotmachines.org/
scorchy slots guide
03.02.2022free slots online games https://slotmachinesforum.net/
best penny slots to play
03.02.2022slots machine https://slot-machine-sale.com/
facebook free slots games
04.02.2022moe vs mlok slots https://www-slotmachines.com/
writing dissertation proposal
10.02.2022dissertation help writers https://buydissertationhelp.com/
how long is a doctoral dissertation
11.02.2022dissertation writing online https://dissertationwriting-service.com/
help with marketing dissertation
11.02.2022dissertation help uk https://help-with-dissertations.com/
dissertation proposal outline
12.02.2022doctoral dissertation help your https://helpon-doctoral-dissertations.net/
Connect with
Login with LinkedIn