Enel X crea el primer corredor panamericano 100% eléctrico con 196 puntos de carga
Esta infraestructura está disponible a través de la aplicación JuicePass para usuarios de vehículos eléctricos desde Ushuaia, en el sur de Argentina, hasta Ensenada, en México.


Enel X lanzó el primer corredor de carga de vehículos eléctricos de Enel X, que se extiende por 11 países del continente americano, entre México y el extremo sur de Chile y Argentina, el cual está conformado por unos 196 puntos de carga JuiceBox, que son visibles en la aplicación JuicePass.
La iniciativa fue destacada por el gerente general de Enel X: «Asumimos el desafío de construir una red de puntos de recarga usando nuestra tecnología JuiceBox y enviando a nuestros equipos a los lugares más remotos de América Latina. Este proyecto de infraestructura de larga duración es una prueba de nuestro compromiso de fomentar los vehículos eléctricos en todo el mundo, haciendo posible la adopción generalizada de la movilidad eléctrica, incluso en lugares lejanos donde las instalaciones de carga de vehículos eléctricos no se encontraban disponibles anteriormente».
Como parte del corredor de carga, se instalaron 220 puntos de carga JuiceBox y ahora están activos en 11 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú. De estos, 196 puntos de carga están integrados y son visibles en JuicePass, la aplicación de Enel X que permite a los usuarios administrar todos los servicios de carga disponibles en puntos de carga públicos y privados.
[LEA TAMBIÉN: Enel X y AMP Capital acuerdan promover transporte eléctrico en las Américas]
La aplicación ofrece múltiples perfiles de usuario, según las necesidades de los clientes y el caso de uso: carga pública, carga en el lugar de trabajo o carga en el hogar. JuicePass también funciona con todas las redes de carga públicas compatibles con Enel X.
Algunos de los lugares icónicos que conecta la ruta incluyen:
Argentina: Ushuaia, el lugar con la estación de carga más austral del mundo, Calafate donde los viajeros pueden admirar el Glaciar Perito Moreno, y Caviahue, una tierra de cuento de hadas cerca de un volcán vivo.
Chile: Torres del Paine, un impresionante parque nacional, y San Pedro de Atacama, una ciudad ubicada junto a un lago salado en el corazón del desierto más seco del mundo.
Bolivia: el Palacio de Sal, el asombroso desierto de sal y hotel de sal.
Perú: la antigua ciudad inca de Cuzco. Otro punto de recarga también se encuentra en el camino a Machu Picchu.
Mientras estén en Panamá, los conductores pueden cargar sus vehículos con energía 100% verde producida por la planta de energía solar Chiriquí, propiedad de Enel Green Power.
Comentarios
Chile, Enel X crea el primer corredor panamericano 100% eléctrico con 196 puntos de carga - Raveza | Consultoría Energética Regulatoria
13.10.2020[…] (Revista Electricidad) Esta infraestructura está disponible a través de la aplicación JuicePass para usuarios de vehículos eléctricos desde Ushuaia, en el sur de Argentina, hasta Ensenada, en México. Enel X lanzó el primer corredor de carga de vehículos eléctricos de Enel X, que se extiende por 11 países del continente americano, entre México y el extremo sur de Chile y Argentina, el cual está conformado por unos 196 puntos de carga JuiceBox, que son visibles en la aplicación JuicePass. La iniciativa fue destacada por el gerente general de Enel X: “Asumimos el desafío de construir una red de puntos de recarga usando nuestra tecnología JuiceBox y enviando a nuestros equipos a los lugares más remotos de América Latina. Este proyecto de infraestructura de larga duración es una prueba de nuestro compromiso de fomentar los vehículos eléctricos en todo el mundo, haciendo posible la adopción generalizada de la movilidad eléctrica, incluso en lugares lejanos donde las instalaciones de carga de vehículos eléctricos no se encontraban disponibles anteriormente”. […]
Connect with
Login with LinkedIn