Electromovilidad: Shell gestionará red de carga de vehículos en 10 de sus estaciones
La empresa usará el software de Siemens para administrar, operar y monetizar las cargas de vehículos eléctricos en los diez puntos de carga ubicados entre las regiones de Valparaíso y del Maule.


Siemens cerró un contrato de tres años con Enex S.A., licenciataria de Shell en Chile, para administrar, operar y gestionar los puntos de carga para vehículos eléctricos de las estaciones de servicios Shell a lo largo de todo Chile, convirtiéndose en el primer proyecto de esta índole en Latinoamérica.
Con esta decisión, Enex utilizará software EnergyIP E-Car Operation Center de Siemens para sus electrolineras, con el cual podrán administrar, operar, gestionar y monetizar las cargas de vehículos eléctricos en los diez puntos de carga ubicados entre las regiones de Valparaíso y del Maule.
Según lo informado por Siemens EnergyIP E-car OP «opera como el cerebro para servicios de electromovilidad a través de MindSphere», la plataforma digital que tiene la empresa, el cual tiene la capacidad de operar, monitorear y resguardar la carga de vehículos eléctricos de manera remota, a través de una plataforma web para el cliente y una aplicación para los usuarios.
[LEA TAMBIÉN: Javier Pastorino es nombrado Managing director de Siemens Energy para Chile]
«Con este trabajo conjunto esperamos mejorar la administración de la información de los puntos de carga y clientes. Podremos controlar nuestras electrolineras para facilitar y optimizar su funcionamiento y permitir la integración de distintas herramientas y sistemas para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes finales y administradores de flotas», indicó Cristián Díaz, gerente de Planificación Comercial de Enex.
El sistema de Siemens permite tener alertas, emitir reportes, hacer mantenciones remotas a los puntos de carga, ver gestiones de consumo, administrar contratos de cargas de energía para los vehículos y ofrecer servicios innovadores a los clientes. «Tener esta plataforma es totalmente necesario para impulsar la electromovilidad que planea Enex», aseguró Carlos Gil, experto en electromovilidad y líder del proyecto de Siemens.
Por su parte, el CEO de Smart Infrastructure (SI) de Siemens, Christian Candela, destacó que esta es la primera instalación del software que se hace en Latinoamérica, «con un cliente de grandes perspectivas de crecimiento», por lo que añadió que «esto es un puntapié inicial para seguir el camino de la electromovilidad en Chile y la región».
Comentarios
Puntos de carga en estaciones de servicio Shell | Metasolar
17.08.2020[…] Conoce más de esta noticia en el siguiente link: www.revistaei.cl […]
Connect with
Login with LinkedIn