Un total de 584 MW en operaciones registra la capacidad instalada de las pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas en la matriz energética nacional, sector que se apresta a superar los 600 MW, puesto que en construcción se encuentran 77 MW, mientras que en periodo de pruebas existe 1 MW, según los datos del Reporte ERNC de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Las iniciativas del sector, que agrupa a las centrales de hasta 20 MW de potencia, apuestan también a la materialización de los proyectos que cuentan con su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada, pues totalizan 779 MW, mientras que en calificación están otros 8 MW.

[LEA TAMBIÉN: Hidroelectricidad: oportunidades para una nueva fase]

Generación

Según los datos de la CNE, la capacidad instalada de las mini hidro representan el 12% de las tecnologías ERNC presentes en el sistema eléctrico.

Por su lado, la generación eléctrica inyectada por el sector, durante junio alcanzó un 13,1%, equivalente a 152 GWh, lo que representó un incremento de 11,7% respecto a junio de 2019,  aunque a nivel anual significó una caída de -3,8%.