(El Mercurio) La Comisión Nacional de Energía (CNE) dio a conocer una actualización respecto del uso que se está dando al fondo mediante el cual se estabilizan las tarifas de las cuentas de la luz, evitando alzas asociadas al mayor precio del dólar registradas en los últimos meses.

Cifras reveladas por la CNE en el Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio, confirman que las tarifas eléctricas se mantendrán congeladas durante todo 2020.

«El mecanismo ha evitado las alzas de precios de energía en el año más complejo que hayan enfrentado las familias chilenas y ha permitido adelantar la baja de tarifas que se espera producto del ingreso de las energías renovables «, dijeron desde la CNE.

Sin embargo, en las actuales condiciones, se espera que este año se utilicen del orden de US$1.035 millones del fondo, es decir, un 77% de los US$1.350 millones destinados a postergar el cobro del alza de costos de los contratos de suministro por efecto del tipo de cambio y otros factores, hasta que se produzca la baja natural de los precios que contemplan estos acuerdos producto del ingreso de las energías renovables a partir de 2023.

[Siga leyendo esta noticia en El Mercurio]