La actividad de la ingeniería en el sector energético registró una reducción de -4,9% durante el primer trimestre de este año, en comparación al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el Índice de Actividad de la Industria de Ingeniería que elabora la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC).

En térmicos generales, el estudio registró una caída de 3,2% en el quehacer de las consultoras de ingeniería durante el mismo periodo, debido al impacto del estallido social de octubre y a la pandemia del Covid-19,  afectando a las áreas que tiene una mayor participación en horas hombre, como son la minería, la energía y la infraestructura en general.

[LEA TAMBIÉN: Actividad de ingeniería en consultoría presentó crecimiento de 9,3% durante 2019]

Caídas

Según la AIC, el impacto del estallido social y de la pandemia provocaron una contracción, de -4,4%, en la demanda privada por las actividades de consultoría en ingeniería.

Este escenario afectó particularmente a la ingeniería preinversional, que cayó -24% entre el primer trimestre de 2019 y 2020.

Además de indica una disminución en la participación de la consultoría en ingeniería en el sector energético, de 10% a 8%.