Petrolera argentina YPF registra ganancias en el primer trimestre, antes de ser impactada por Covid-19
El impulso de la facturación entre enero y marzo se explica por la subida generalizada de las ventas procedentes del diesel (37%), gasolina (31,6%), gas natural (30,1%), otras ventas domésticas (28,6%) y exportaciones (42,9%).


(América Economía) La petrolera argentina YPF, controlada por el Estado, dijo este lunes que registró una ganancia de 6.300 millones de pesos (US$93,5 millones) en el primer trimestre de este año, antes del impacto del coronavirus, frente al resultado neto negativo del mismo período de 2019.
Los ingresos de la firma crecieron un 33,4%, según un comunicado de prensa, y llegaron a 174.700 millones de pesos.
[LEA TAMBIÉN: Inventarios petróleo Estados Unidos suben 8 millones de barriles en la última semana]
El impulso de la facturación entre enero y marzo se explica por la subida generalizada de las ventas procedentes del diesel (37%), gasolina (31,6%), gas natural (30,1%), otras ventas domésticas (28,6%) y exportaciones (42,9%).
«Cabe aclarar que, a partir de la segunda quincena del mes de marzo de 2020, algunos indicadores comenzaron a ser impactados por las medidas de aislamiento obligatorio para prevenir la circulación y propagación del virus COVID-19», señaló la empresa en el comunicado.
«Este fenómeno ha afectado la industria a nivel global, y en ese contexto YPF no queda exento», acotó.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn