Un aumento de 15% registró la generación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) durante abril de este año, comparado con el mismo mes de 2019, siendo la geotermia la tecnología que más inyectó energía al sistema eléctrico local en el cuarto mes, alcanzando una participación de 47,9%, seguida de la tecnología eólica (25,1) y de la solar fotovoltaica (22,4%).

Así lo indica el reporte mensual de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.), donde también se constató la disminución que tuvo la generación con biogás (-25,4%), seguida de las centrales mini hidro (-11,8%) y la biomasa (-1,2%).

[LEA TAMBIÉN: Energías renovables inyectaron 1.301 GWh al sistema eléctrico local durante marzo]

A nivel general, la participación de la generación ERNC en abril llegó 18,9%, mientras que la generación hidráulica convencional registró 12,7% y la térmica un 68,4%.

Eso sí, la generación con estas tecnologías disminuyó respecto a marzo en 9,5%, siendo la energía solar fotovoltaica la que más cayó (-14,5%), seguida del biogás (9,8%), la eólica (4,9%), la mini hidro (-4,8%) y la biomasa (-4,6%), mientras que la geotermia marcó 0%.