Enel Chile estableció medidas de resguardo operacionales y laborales ante coronavirus
Entre ellas están el aplazamiento de mantenimientos mayores planificados, junto a acciones preventivas en sus trabajadores.


Ante la situación sanitaria en la que se encuentra el país a causa del coronavirus, Enel Chile implementó una serie de resguardos para dar continuidad a la operación de sus centrales de generación y de otras instalaciones consideradas como infraestructura crítica.
Las medidas informadas por la empresa son:
• Aplazamiento de mantenimientos mayores planificados.
• Reducción de las actividades de mantenimiento diario, realizando sólo actividades estrictamente relacionadas con una operación segura y estable, con la seguridad de las personas y las instalaciones y del medio ambiente.
«Todos los esfuerzos de la compañía están puestos en garantizar el funcionamiento correcto y seguro de nuestras centrales, garantizando al mismo tiempo la salud y seguridad de nuestras personas. Mantenemos coordinación con la autoridad de energía para asegurar la continuidad de nuestras operaciones y las del sistema interconectado», señaló la compañía.
[LEA TAMBIÉN: Enel Distribución activa plan de acción preventivo ante brote de coronavirus]
Trabajadores
La empresa también tomó medidas preventivas para proteger a sus trabajadores:
• Autodiagnóstico al salir de casa; Verificación de la temperatura al ingresar al sitio.
• Segregación de tiempo y espacio de zonas comunes, transportes comunes; interacción reducida entre diferentes equipos y turnos.
• Realizar cambio de turno de forma segura, utilizando si fuera necesario mascarillas y manteniendo una distancia mayor a 2 metros entre trabajadores.
• Reforzar el aumento en la frecuencia de la higienización de manos.
• Mayor frecuencia de higienización para áreas comunes y transportes comunes.
• Higienización de escritorios compartidos y estaciones de trabajo por parte del personal de Enel al comienzo de cada turno.
Además, se establecieron medidas en la organización del trabajo destinadas a minimizar la cantidad de personas necesarias en las instalaciones de la empresa, mediante:
• Trabajo a distancia para todas las personas con labores no esenciales para la continuidad del negocio.
• Segregación de equipos de trabajo y segregación con contratistas.
• División de operación de Centro de Control utilizando sitio principal y sitio de respaldo.
• Eventual reducción del personal de turno.
• Preparación de un equipo de respaldo de operadores internos y personal de mantenimiento, que se activa según sea necesario.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn