(Chilevisión noticias) Tras la aprobación de la Ley de Estabilización, que permitió anular la última alza de las tarifas de luz, correspondiente a un 9,2%, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ofició a las empresas distribuidoras para que ajusten sus tarifas.

De este modo, las firmas deberán devolver los cobros que se realizaron a los clientes en sus boletas con la alza (aplicada entre el 8 de octubre y el 2 de noviembre), los que serán descontados en una cuota e informando en la boleta.

[VEA TAMBIÉN: SEC instruye a eléctricas a devolver lo cobrado en última alza tras congelamiento de tarifas]

Luis Ávila, superintendente de la entidad indicó que “tenemos conocimiento que ya se emitieron cerca de 5 millones de boletas con el alza anterior, cobro que deberá ser descontado a los clientes en la próxima boleta, tal como se lo instruimos en el oficio que les hicimos llegar”.

La compañía CGE ya calculó el impacto que tendrá la medida, y anunció que iniciará la devolución de los montos el 18 de noviembre. Con esto, las cuentas de los clientes experimentarán una variación que, en promedio, estará entre los $1.300 y $4.200 mensuales, dependiendo de la comuna y la cantidad de consumo.

Como ejemplo, según indica Diario Financiero, considerando una cuenta tipo residencial de 180 kWh/mes, los clientes de la comuna de Coronel tendrán una rebaja de $1.372, mientras que en el caso de Antofagasta, la reducción será de $4.200.