Plan de descarbonización: Las ocho centrales que cerrarán, sus fechas previstas y el destino de sus trabajadores
Las centrales que terminarán sus labores antes de 2024 pertenecen a tres empresas que alcanzaron un acuerdo voluntario con el ministerio de Energía: Engie, Enel y Aes Gener.

(24 Horas) Ese es el plazo que planteó el ministerio de Energía para el cierre de ocho centrales eléctricas a base de carbón que funcionan en nuestro país, las que se encuentran en las ciudades de Tocopilla, Iquique, Puchuncaví y Coronel.
El proceso es parte de un objetivo fijado por el Gobierno a través de los ministerios de Energía y de Medio Ambiente para lograr el retiro total de las centrales a carbón antes del año 2040, anuncio que fue hecho en junio de este año y que en su primera etapa contará con el cese de labores de ocho centrales.
Revisa a continuación algunos de los detalles de las unidades que cesarían sus labores en los próximos cinco años.
Central | Ciudad | Empresa | Trabajadores | Fecha tentativa de cierre |
---|---|---|---|---|
Bocamina U1 | Coronel | Enel | Hay cerca de 80 trabajadores entre unidades de Tarapacá y Bocamina U1. | Diciembre de 2023 |
Tarapacá | Iquique | Enel | Hay cerca de 80 trabajadores entre unidades de Tarapacá y Bocamina U1. | Mayo de 2020 |
Tocopilla U12 | Tocopilla | Engie | Se redestinaron 33 trabajadores desde las unidades 12 y 13 de Tocopilla. | Cerrada |
Tocopilla U13 | Tocopilla | Engie | Se redestinaron 33 trabajadores desde las unidades 12 y 13 de Tocopilla. | Cerrada |
Tocopilla U14 | Tocopilla | Engie | Hay 85 trabajadores en las unidades 14 y 15 de Tocopilla. | Mayo de 2024 |
Tocopilla U15 | Tocopilla | Engie | Hay 85 trabajadores en las unidades 14 y 15 de Tocopilla. | Mayo de 2024 |
Ventanas U1 | Puchuncaví | Aes Gener | Aes Gener no entregó información a #24Data respecto a los trabajadores de estas centrales. * | Noviembre de 2022 |
Ventanas U2 | Puchuncaví | Aes Gener | Aes Gener no entregó información a #24Data respecto a los trabajadores de estas centrales. * | Mayo de 2024 |
* Al momento de publicación de esta nota.
Elaboración: 24Horas.clFuente: Engie, Enel, Aes Gener, consultadas por #24Data.
Centrales de la empresa Engie
Esta compañía comprometió el cierre de sus centrales Tocopilla U12 y U13 en junio de 2019, proceso que ya se realizó y que implicó la redestinación de 33 trabajadores en total.
El cese de operaciones de Tocopilla U14 y U15 está previsto para mayo de 2024, aunque podría ser antes -en enero de 2022- si la construcción de nuevas centrales renovables de la empresa lo permite.
Contactados por #24Data, desde Engie confirmaron que la totalidad de los trabajadores de las centrales U12 y U13 «se encuentran reubicados» y que «para el futuro cierre de las unidades 14 y 15 el año 2022 se está creando un plan de trabajo para desarrollar capacitaciones, reconversión y plan de retiro voluntario, entre otras acciones».
De acuerdo a la empresa, en estos momentos están en desarrollo el parque solar Capricornio y el parque Tamaya Solar, los que aportarían con la generación de energía eléctrica necesaria para el cambio. «Estamos impulsando un plan de inversiones de 1.000 MW en proyectos de energía solar fotovoltaica y eólica», describieron desde Engie.
Centrales de la empresa Engie
Esta compañía comprometió el cierre de sus centrales Tocopilla U12 y U13 en junio de 2019, proceso que ya se realizó y que implicó la redestinación de 33 trabajadores en total.
El cese de operaciones de Tocopilla U14 y U15 está previsto para mayo de 2024, aunque podría ser antes -en enero de 2022- si la construcción de nuevas centrales renovables de la empresa lo permite.
Contactados por #24Data, desde Engie confirmaron que la totalidad de los trabajadores de las centrales U12 y U13 «se encuentran reubicados» y que «para el futuro cierre de las unidades 14 y 15 el año 2022 se está creando un plan de trabajo para desarrollar capacitaciones, reconversión y plan de retiro voluntario, entre otras acciones».
De acuerdo a la empresa, en estos momentos están en desarrollo el parque solar Capricornio y el parque Tamaya Solar, los que aportarían con la generación de energía eléctrica necesaria para el cambio. «Estamos impulsando un plan de inversiones de 1.000 MW en proyectos de energía solar fotovoltaica y eólica», describieron desde Engie.
Centrales de Aes Gener
Esta compañía comprometió el cierre de sus unidades Ventanas U1 y Ventanas U2, las que entregan cerca de un tercio de la producción de potencia bruta de la empresa en Chile. La primera cesaría sus labores en noviembre de 2022 y la segunda en mayo de 2024.
Respecto a los trabajadores que laboran en dichas unidades, desde Aes Gener se planteó a #24Data que algunos ejercen en las unidades Nueva Ventanas y Campiche, que aún no tienen cierre programado.
«La compañía se ha comprometido a capacitarlos en las nuevas tecnologías y que ellos formen parte de la construcción y operación de los nuevos proyectos», indicaron desde Aes Gener, que también informó que avanzan en proyectos de generación de energía hidroeléctrica, fotovoltaica y eólica.
Central | Ubicación | Empresa |
---|---|---|
Tarapacá | Iquique | Enel |
Mejillones CTM1 | Mejillones | Engie |
Mejillones CTM2 | Mejillones | Engie |
Andina CTA | Mejillones | Engie |
Andina CTH | Mejillones | Engie |
Angamos ANG1 | Mejillones | Aes Gener |
Angamos ANG2 | Mejillones | Aes Gener |
Cochrane CCR1 | Mejillones | Aes Gener |
Cochrane CCR2 | Mejillones | Aes Gener |
Infraestructura Energética Mejillones IEM1 | Mejillones | Engie |
Bocamina 2 | Coronel | Enel |
Santa María de Coronel | Coronel | Colbún |
Nueva Tocopilla NT01 | Tocopilla | Engie |
Nueva Tocopilla NT02 | Tocopilla | Engie |
Guacolda 1 | Huasco | Aes Gener |
Guacolda 2 | Huasco | Aes Gener |
Guacolda 3 | Huasco | Aes Gener |
Guacolda 4 | Huasco | Aes Gener |
Guacolda 5 | Huasco | Aes Gener |
Nueva Ventanas | Puchuncaví | Aes Gener |
Campiche | Puchuncaví | Aes Gener |
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn