Provincia de Copiapó tuvo 12 robos de cables en 4 meses
Estos hechos han generado grandes cortes de suministro eléctrico. Para la empresa CGE ha significado un gasto superior a los $370 millones en mano de obra y materiales para reponer sus instalaciones.


(Diario Atacama) Desde septiembre del año pasado a enero 2019, se han registrado 12 robos de cables conductores de electricidad en la Provincia de Copiapó, principalmente en Copiapó y Tierra Amarilla. Según indicaron desde la empresa a cargo, CGE, esto ha provocado «graves pérdidas a la compañía y han puesto en riesgo la seguridad y la continuidad del suministro eléctrico para toda la población».
La inversión en mano de obra y materiales para reponer las instalaciones dañadas, asciende a más de $370 millones. A lo que se debe sumar el valor de la reposición del cable sustraído en cada caso.
A solicitud del gerente zonal de CGE, Giovanni Baselli, el gobernador de Copiapó, Manuel Corrales y la seremi de Energía, Kim Fa Bondi, constituyeron la Mesa de Robo de Conductores, integrada además por Carabineros, PDI, Fiscalía, SEC, Seguridad Pública y las empresas afectadas. Dicha mesa se encuentra trabajando y elaborando estrategias para detener este tipo de delitos.
Además, se interpuso una querella por estos hechos delictuales contra quienes resulten responsables.
[VEA TAMBIÉN: Millonario robo de cableado produjo un masivo corte de energía eléctrica en Copiapó]
Choques
Otra de las razones por la cual se producen interrupciones del servicio eléctrico, son los choques a postes del alumbrado público. Durante el primer mes del 2019, se registraron ocho fallas por choques, afectando a tres mil 424 clientes, todos ellos con prolongados cortes del suministro.
Desde CGE indicaron que en relación a ello, realizan diversas campañas educativas para evitar la ocurrencia de este tipo de hechos, debido a su impacto y grandes consecuencias que puede provocar en la seguridad de las personas y en la calidad y continuidad del suministro eléctrico en la zona.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn