Por años, Ingesat ha prestado servicios a empresas del rubro energético, minero e industrial en mantenimiento de activos, es decir, transformadores de poder, interruptores, descontectadores, protecciones, entre otros. Aprovechando esa experiencia, la firma nacional vio la oportunidad de comercializar estos equipos, y para ello, este año efectuó alianzas con fábricas de China y Corea del Sur para su venta.

El gerente general de Ingesat e ingeniero civil industrial, Carlos Esteban Mendoza asegura que el plus es que, además de la venta, también se hacen responsables de la instalación, mantenimiento y servicio post venta, y esta última es la gran ventaja que vieron las entidades asiáticas en la empresa chilena.

ORIGEN DEL ACUERDO
Carlos Esteban Mendoza, cuenta que las empresas coreanas llegaron a Ingesat a través de una agencia de dicho país que busca fomentar las relaciones entre ambos países. Él, junto a una comitiva de la empresa, visitó y conoció in situ las fábricas y el profesionalismo de las compañías asiáticas.
“Nuestro propósito era vender algo que conociéramos para poder decir con tranquilidad que se fabrica de la mejor manera. Nos dimos cuenta que tienen estándares muy altos, y eso nos da la tranquilidad de decirles a nuestros clientes que pueden confiar en estos equipos”.

EMPRESAS CON ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON INGESAT
Las compañías que actualmente cuentan con acuerdos para proveer a Ingesat son:
• Vitzrotech, orientada a equipos de protecciones y control e interruptores al vacío.
• Viztro C&C, transformadores de distribución.
• Shandong Power Equipment Co (Speco): transformadores de poder.
• Sieyuan, transformadores de potencial, de corriente, interruptores, desconectadores, entre otros.
• GAON, cables de control y fuerza hasta 36 kv.

CARACTERÍSTICAS
Las empresas asiáticas saben que la única forma de entrar al mercado es siendo competitivos en precio y plazo. Lo anterior, lo cumplen a cabalidad, pese a la distancia que hay entre ambos países, explican en la compañía, agregando que otras particularidades de estos equipos son su alta calidad y garantía local avalada por Ingesat.

SOSTENIBLE EN EL TIEMPO
Carlos Esteban Mendoza asumió en mayo del presente año la gerencia general, cargo que ocupaba anteriormente su padre Carlos Mendoza Rodríguez, quien actualmente se desempeña como Gerente técnico.

El gerente general asevera que actualmente “el foco está en crecer en los servicios pero también en lograr la venta de productos. Estamos haciendo un plan estratégico para que en cinco años nuestras ventas aumenten pero de manera sostenible, y eso va de la mano con las nuevas instalaciones que tenemos proyectadas en Enea, y una fuerte capacitación a nuestros colaboradores”.

PLANES 2018
Ingesat hoy está licitando la construcción de nuevas oficinas en Enea, las que contarán con un showroom y demostración de los equipos de Vitzrotech y Viztro C&C.

Hasta la fecha, Ingesat ya ha realizado conversaciones con algunos de sus clientes, y la misión es seguir en la misma línea, llevando a terreno los equipos portátiles para que estos vean el funcionamiento.
“Hemos ido creciendo fuera de Santiago. En el norte siempre estamos haciendo trabajos, y la idea es instalarnos en Antofagasta para estar cerca de nuestros clientes y minimizar los tiempos de respuesta ante nuevos requerimientos y posibles fallas”, concluye Carlos Esteban Mendoza.

[Ingesat instaló monitores de temperatura en transformadores de E-CL Tocopilla]