“La experiencia de la fase inicial de inserción ERNC en Chile es positiva, pero para una inserción mayor de ERNC debemos seguir avanzando en el desarrollo oportuno de la red y en la flexibilidad del parque generador convencional”, así lo afirmó el Director Ejecutivo de CDEC-SING, Daniel Salazar, al participar en el Seminario Internacional WEC Energías Renovables realizado en Bogotá, Colombia.

El evento que contó con la presencia del ViceMinistro de Energía y Minas de Colombia, además de directivos de las principales empresas de proyectos ERNC en Latinoamérica y Europa, fue convocado por el World Energy Council (WEC) de Colombia, y tuvo como objetivo poner a prueba los mitos que se han levantado en torno a estas tecnologías, como alternativas de mayor acceso de energía en América Latina, especialmente en zonas aisladas.

El Director Ejecutivo de CDEC-SING, relató la experiencia del funcionamiento de las ERNC en el sistema eléctrico del norte grande de Chile, desde la perspectiva operacional, y expuso el camino recorrido en el SING y la experiencia del caso chileno en cuanto a confiabilidad y seguridad de suministro.

[CDEC SING destaca en Perú los avances de la estrategia exportadora de energía]