Nucleares lideran la generación eléctrica española hasta agosto
La energía nuclear fue la fuente que más generación eléctrica aportó al sistema español hasta agosto, con un 21,6%, seguida por la eólica (19,6%),


Según los datos de Red Eléctrica de España (REE), la energía nuclear fue la fuente que más generación eléctrica aportó al sistema hasta agosto, con un 21,6%. En segundo lugar se sitúa la eólica, con un 19,6%.
La clasificación de la matriz española en lo que va de año sigue con el carbón (19,1%), hidráulica (12,3%), cogeneración y otros (10,1%), ciclo combinado (9,7%), solar (5,8%) y térmica renovable (1,8%), según detalla el artículo de teinteresa.es.
Solo en el mes de agosto, la principal fuente de generación fue el carbón (24,3%), seguida de la nuclear (23,3%), la eólica (15,2%), ciclo combinado (10,8%), cogeneración y otros (9,9%), hidráulica (7,5%), solar (7%) y térmica renovable (2%).
[Multinacionales en picada contra estado español por recortes a las renovables]
En el mismo período, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 31,7% de la producción, y el 53%% de la producción eléctrica procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Mayor demanda
Además, el informe de la REE detalló que la demanda de energía eléctrica en el mes de agosto fue de 20.812 gigavatios hora (GWh), lo que supone un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior, un 1.9% más si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas.
En conjunto, en los ocho primeros meses del año, la demanda bruta peninsular de energía eléctrica fue de 167.837 GWh, un 3,3 % más que en el mismo periodo del 2014. Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica fue un 1,3 % superior al registrado en el año anterior.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn