SMA define protocolo técnico para regular contaminación lumínica
Norma busca preservar la calidad astronómica del norte de Chile, especialmente entre las Regiones de Antofagasta a Coquimbo.


La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó que publicó en el Diario Oficial el “Protocolo de Análisis y Ensayo de Producto Eléctrico para la Determinación del Cumplimiento de Protección de la Contaminación Lumínica”, el cual se estableció en virtud de las exigencias contenidas en el D.S. N° 43 de 2012 del Ministerio del Medio Ambiente.
La Norma de Emisión para la Regulación de la Contaminación Lumínica (D.S N° 43 de 2012 del MMA), busca preservar la calidad astronómica del norte de Chile, especialmente entre las Regiones de Antofagasta a Coquimbo, según se señala en la nota publicada por la SMA.
En el artículo 15° de la norma, se establece que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) es la encargada de definir los procedimientos de medición para verificar el cumplimiento de la normativa, mediante un protocolo técnico aplicable a las luminarias que se instalen en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, en las cuales tiene efecto la Norma de Emisión mencionada.
Los procedimientos definidos abordan las siguientes tecnologías de fuentes de luz:
- Lámparas de Filamento Incandescente
- Lámparas de Descarga de Alta Intensidad
- Lámparas de Estado Sólido (LED)
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn