[Conozca en EOLO 2014 las nuevas tecnologías en generación eólica]

La tecnología «Gas Insulater Subgear» (GIS) estrenó su presencia en la subestación eléctrica del parque eólico Los Cururos, perteneciente a la empresa colombiana EPM, siendo el primero que se instala en el país para este tipo de energía renovable, en un proceso que estuvo a cargo de la empresa Siemens.

Francisco Tello, de soporte regional de Tecnología GIS de Media Tensión de Siemens,explica que esta tecnología consiste en la «aislación en gas, la que tiene una serie de propiedades ventajosas respecto a la que se utilizaba antiguamente. La ventaja principal es que el gas que se usa como medio de aislación es mucho más estable que el aire desde el punto de vista eléctrico y termodinámico, por lo que se pueden reducir los espacios que hay dentro de una subestación».

De acuerdo al especialista, la tecnología GIS «es adecuada para parques eólicos porque es un dispositivo más robusto que usa un menor tamaño, por lo que es más segura porque el aire no está encapsulado. Desde el punto de vista ambiental es más pequeña y menos impactante visualmente».

La reducción del espacio físico de la subestación y las propiedades de aislación eléctrica también contribuyen a disminuir el tamaño del arco eléctrico en este medio gaseoso. «El gas está aislado del medio ambiente, si este es muy polvoriento o húmedo, por lo que podría estar trabajando en superficie o bajo tierra o a cuatro mil metros de alturas, no cambiando sus propiedades eléctricas ni térmicas».

Vea una entrevista a Eduardo Cadavid, gerente general de EPM.

En imágenes inauguración de Parque eólico Los Cururos