Conoce la tecnología Siemens que posee el parque eólico El Arrayán
La iniciativa comprende 50 aerogeneradores, que en total tienen una capacidad instalada de 115 MW.


Este martes Antofagasta Minerals y Pattern Energy inauguraron en las cercanías de Tongoy, comuna de Ovalle (Región de Coquimbo), el parque eólico El Arrayán, que con sus 115 MW es el proyecto más grande de su tipo en Chile.
La iniciativa, con un factor de planta promedio esperado cercano al 38%, utiliza turbinas eólicas de 2,3 MW (2.300 kW), que son de tecnología Siemens (modelo SWT-2.3-101).
El rotor de cada turbina posee un diámetro de 101 metros, especialmente diseñado para optimizar la entrega de energía en zonas con condiciones de viento moderadas. Mientras que la torre tiene una altura de 80 metros, y cada aspa bordea los 49 metros de longitud.
Como característica diferenciadora, las palas están fundidas en una sola pieza en un proceso cerrado, lo que elimina los tradicionales puntos débiles que se encuentran en las juntas de las palas de otros fabricantes.
Vida y cierre sustentable
El parque eólico El Arrayán tiene una vida útil de 25 a 30 años, y cuenta con un plan de cierre y desmantelamiento que permitirá mantener las características del entorno donde está emplazado.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn