En Chile: Universidades presentan proyectos de vivienda sustentable y con eficiencia energética
De acuerdo al clima de los diversos lugares de donde provienen los equipos, se presentan variadas propuestas de viviendas enfocadas en solucionar los problemas de aislación, calefacción, ventilación, etc.


El concurso “Construye Solar” ha recibido la inscripción de 13 equipos compuestos por 17 casas de estudios provenientes de Chile y el resto del mundo, con el fin de construir viviendas sustentables y con eficiencia energética. La instancia ‒organizada por la ONG La Ruta Solar y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto con el apoyo de Deceuninck, Sodexo, Masisa y Kamstrup‒ llevará a cabo la clasificación de los proyectos el 20 y 21 de agosto en el Centro Cultural del Palacio de la Moneda (CCPM) en la Plaza de la Ciudadanía Nº 26 en Santiago (Región Metropolitana), desde las 9:30 horas.
En el concurso participan instituciones desde La Serena (Región de Coquimbo) a Valdivia (Región de Los Ríos), entregando prototipos especializados para cada región del país.
Proyectos
En representación del norte se presenta La Casa H, piloto de la alianza entre Puerto Rico y la Universidad de La Serena, el cual propone un sistema de vivienda económica y autosuficiente que soporte las cargas de nieve en Chile como el calor en Puerto Rico.
Para el centro, las universidades de Valparaíso, Concepción y del Bío Bío presentan sus proyectos Rukantu, Solar Clusters y Casa V.I.D.A., que consisten en viviendas económicas sustentables de bajo impacto, con innovación modular, respondiendo a las exigencias antisísmicas del país.
En cuanto al sur, la Universidad Autónoma de Chile en Temuco (Región de La Araucanía) y la Universidad Austral de Chile (UACh) en Valdivia proponen el proyecto Casa T7 Atrapa Lluvia, Atrapa Sol y Valija Los Ríos, las cuales nacen de la necesidad de viviendas sustentables y de baja demanda energética.
Para la Región Metropolitana, se presentan la Universidad de Las Américas, Andrés Bello, Universidad Mayor y Universidad Católica con sus proyectos Casa UDLA 2015, Casa Fardo, Internal House (S-27), Casa Tempero, Casa E60, orientadas a solucionar los problemas de sustentabilidad y crecimiento urbano.
Todos los proyectos del concurso, Construye Solar, serán evaluados por arquitectos e ingenieros especializados en construcción, para ser construidas y exhibidas en abril de 2015.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn