El centro de entrenamiento de Siemens Energy Wind, ubicado en Orlando, Estados Unidos, abrió en septiembre de 2013 y es uno de los cuatro centros de competencia en el mundo, al cual se suman Brande, Dinamarca; Bremen, Alemania y Newcastle, Reino Unido, explica a este medio Tristan Wallbank, gerente de ventas de Wind Siemens Chile.

“Hoy tenemos más de 3.100 turbinas eólicas instaladas en América bajo nuestra mantención, comprometidos con el más alto nivel de capacitación y seguridad de nuestros técnicos. Nuestra sede se encuentra en Orlando, donde está la casa matriz de Wind para América y es un lugar central para la región”, detalla el especialista.

A este centro, que visitó Revista ELECTRICIDAD, viajaron tres chilenos que participaron en el proyecto eólico El Arrayán, iniciativa impulsada por las firmas estadounidenses Pattern Energy y Ashmore Energy (AEI) y cuya energía, en un 70% será para Minera Los Pelambres.

Los profesionales recibieron un mes de capacitación, la que consistió en entrenamientos en seguridad, servicios y en el uso de herramientas especiales. Luego continuaron con cuatro meses de entrenamiento en proyectos en Oklahoma.

Revisa acá imágenes del centro de capacitación.

Otros proyectos

“Nuestra meta es crecer de manera sostenible, lo que hemos podido demostrar con el desarrollo de diversos proyectos en la región, como El Arrayán en Chile, Marcona en Perú y otros en Brasil. Nuestro éxito se refleja en la cantidad de “repeat-customers” (clientes frecuentes) que nos han preferido a lo largo del tiempo. Por ejemplo, El Arrayán es el décimo proyecto que realizamos con Pattern Energy y recientemente hemos anunciado el segundo proyecto con nuestro cliente Cobra en Perú: Tres Hermanas”, comenta Tristan Wallbank, quien agrega que “hoy Siemens es el número uno en energía eólica offshore, y una de las compañías líderes en energía eólica onshore. Adicionalmente, alrededor de 43% de nuestros ingresos totales provienen de productos y soluciones verdes”.