X CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENERACIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA y XV CONGRESO CHILENO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Smart solutions for new challenges in electrical and electronic systems

6 al 9 de Octubre 2013- Hotel Enjoy de Viña del Mar

INFORMATIVO NO 1

I. Reseña Histórica

Los congresos latinoamericanos de Generación y Transporte de Energía Eléctrica se comenzaron a efectuar a partir de 1993 y son organizados en conjunto por la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Nacional de Mar de Plata (Argentina) y la Universidad Estadual Paulista (Brasil).

El objetivo de estos congresos es aportar una instancia de intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales y académicos de diversos países, en relación a la operación y proyectos de desarrollo de sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

En esta oportunidad en forma paralela con el X Congreso Latinoamericano de generación y Transporte de Energía Eléctrica (X Clagtee), se efectuará el XV Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica con el objetivo de reactivar este último tipo de congresos nacionales que no se hacen desde hace más de 10 años.

Un tópico común a ambos congresos al que se le dará gran importancia será lo relativo a soluciones Smart Grid para enfrentar nuevos desafíos en sistemas eléctricosy electrónicos.

II. Modalidad de desarrollo considerada para estos congresos

– Presentación de artículos relacionados con resultados de investigaciones.
– Conferencias invitadas de empresas relacionadas con el suministro de equipos e innovaciones tecnológicas
– Stands para presentación de equipos
– Sesiones de discusión de temas específicos

III. Tópicos a incluir

Entre otros, se incluirán los siguientes típicos:

1. Aplicaciones de Sistemas Smart Grid
2. Planes de desarrollo energético
3. Planificación de sistemas de generación y el transporte de la energía eléctrica
4. Sistemas de generación convencional y no convencional
5. Cogeneración eléctrica
6. Predicción de demanda y energía
7. Uso eficiente y Calidad de la energía
8. Sistemas de transmisión en Alta Tensión
9. Sistemas de Transmisión en Corriente Continua
10. Interconexión de sistemas eléctricos
11. Generación distribuida
12. Sistemas tarifarios y marcos legales
13. Mercados Eléctricos
14. Desarrollos tecnológicos en equipamiento de sistemas eléctricos de potencia
15. Sistemas de Protecciones Eléctricas
16. Esquemas de control de sistemas eléctricos
17. Redes Inteligentes
18. Educación en Ingeniería Eléctrica/Electrónica
19. Modelado y control de sistemas
20. Análisis y procesamiento de señales
21. Simulación de sistemas y procesos
22. Tópicos avanzados en sistemas de telecomunicaciones
23. Telemática
24. Redes de datos
25. Mecatrónica y Robótica
26. Instrumentación Eléctrica/Electrónica
27. Análisis técnico económico de sistemas de Ingeniería

IV. Fechas importantes para la presentación de artículos de investigación

Envío de Abstracts hasta el 1 Mayo 2013
Notificación de aceptación del Abstract primera quincena de Julio 2013
Recepción de artículos hasta el 1 Agosto 2013

Todos los abstracts y artículos deben ser enviados al Presidente del Comité Editorial, Dr. Jorge Mendoza B., dentro de los plazos indicados.

Oportunamente se informará sobre el formato de los artículos.

V. Informaciones y Correspondencia

Coordinador General: Profesor Patricio Robles C. extension.eie@ucv.cl

Presidente Comité Editorial: Dr. Jorge Mendoza B. jorge.mendoza@ucv.cl