(El País).- El plan del Ejecutivo, que promete liderar la transición del automóvil, coge forma pero se fija objetivos modestos. El año que viene deberán circular 20.000 coches eléctricos puros o híbridos enchufables; 50.000 al siguiente y en 2014 estarían rodando unos 250.000. Cifras que la industria cree que se pueden cumplir con el apoyo necesario pero lejos del millón de coches eléctricos o híbridos que anunciaba para esa fecha el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Esa cifra tenía truco: se podrá alcanzar, insistía ayer Industria, si se venden 750.000 híbridos (con motor eléctrico y de gasolina, como el actual Toyota Prius). Una previsión muy optimista, pues esa tecnología está más que consolidada y en España sólo se matriculan unos 3.000 coches de este tipo al año. Eléctricos puros sólo se han matriculado cinco unidades en lo que va de 2010, aunque este dato no incluye ensayos pioneros con flotillas o autobuses.

El plan, presentado ayer con solemnidad por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, autoridades políticas y grandes empresarios, costará 590 millones de euros en los próximos dos años, de los que 240 millones serán subvenciones al usuario y 140 millones ayudas a la industria. Anfac, la patronal de fabricantes, lo aplaude, pero su presidente, Francisco García Sanz, indicó: «No debemos quedarnos aquí. Debemos ser más ambiciosos». Aun si se cumplen las previsiones, sólo un 1% del parque automovilístico nacional sería eléctrico en 2014.

El coste de la energía resulta un elemento decisivo para la competitividad del automóvil eléctrico. El Ejecutivo avanza que negociará con la industria condiciones favorables para los usuarios, como descuentos especiales y una tarifa ultravalle. Zapatero explicó que el coche eléctrico incluso ayudará a bajar el precio de la electricidad, pues permite gestionar mejor la red, y aprovechar las renovables, con un consumo más repartido a lo largo del día.

Una de las cuestiones que urgía aclarar es cómo se organizará la recarga. El Gobierno anuncia 263.000 enchufes en aparcamientos de flotas, frente a sólo 62.000 en domicilios particulares, 12.000 en aparcamientos públicos y 6.200 en la vía pública. Unas 160 estaciones estarán preparadas en 2014 para la recarga ultrarrápida o el cambio de baterías. Detalles tan importantes como la homologación de enchufes están pendientes y pasarán por Europa.

Fuente / El País