Shell LubeAnalyst: un verdadero “examen de sangre” al lubricante

(Shell) Shell LubeAnalyst es un servicio de análisis físico-químico del lubricante, herramienta clave dentro de los sistemas de mantenimiento preventivos y predictivos. Por su precisión, empresas del área minera, industrial y transportes lo prefieren y reconocen un importante ahorro en concepto de mantenimiento.
Como la sangre que recorre las venas y frente a un examen arroja resultados vitales para un ser humano, asimismo funciona el aceite en todo tipo de maquinarias. Al ser analizado, entrega datos esenciales que permiten maximizar la vida útil de los equipos en los que es utilizado.
Shell Lubricantes, a través de su servicio Shell LubeAnalyst monitorea y evalúa el estado del aceite, el cual entrega valiosa información que a su vez permite realizar un reconocimiento preventivo a las maquinarias, al acceder a información certera y expedita, que se traduce en economía de tiempo y dinero para los negocios.
Este sistema de análisis y diagnóstico permite conocer el estado del lubricante y los componentes vitales, convirtiéndose en una estrategia clave de mantenimiento planificado y predictivo. Mediciones de viscosidad del aceite, contenido de agua y combustible por ejemplo, pueden indicar alteración de un equipo, al igual que la medición de la acidez y cantidad de metales que pueda contener. Esta serie de antecedentes indican si un equipo está sufriendo algún tipo de desgaste, por ejemplo por el roce de dos piezas, incluso si se trata de un pistón o en el sistema de refrigeración.
Así de preciso es este servicio especializado que actualmente es utilizado ampliamente en el sector minero, eléctrico y transporte, y que puede aplicarse a todo tipo de vehículos y maquinarias, ya que su objetivo final es maximizar el uso del aceite minimizando costos y cuidando de la mejor forma los equipamientos.
Por ejemplo, en el sector minero específicamente los camiones de extracción aumentan su confiabilidad extendiendo sus horas de trabajo, lo que implica la mayor obtención de cobre. En tanto, la experiencia en flotas de automóviles ha mostrado importantes ahorros en mantenciones de los vehículos, lo mismo ocurre con flotas de buses y camiones. El servicio también es una alternativa para el sector eléctrico tomando muestras a los aceites de turbinas de generación y transformadores eléctricos, logrando economizar también en esta área.
Es en las áreas de mantenimiento y abastecimiento donde este servicio despierta un mayor interés, ya que entrega una mayor confiabilidad en los equipos y una disminución de los tiempos de parada por la detección prematura de potenciales fallas, menores costos destinados a reparación de las máquinas y monitoreo preciso de la eficiencia operativa.
Datos Prácticos:
El monitoreo se realiza en sencillos pasos:
· Se adquiere un kit que permite ejecutar 10 muestras, los clientes registran su información y los componentes de sus equipos, luego toman las muestras de aceite, las etiquetan y envían a través de un correo privado a los laboratorios acreditados de Shell para ser examinadas.
· Los usuarios reciben un informe por correo electrónico y en el sitio web, en el cual puede hacer un seguimiento a sus muestras de acuerdo al tipo de componentes declarados en el sistema, como por ejemplo: motor, transmisión y diagnóstico y recomendaciones a seguir.
· Las muestras se centralizan en el laboratorio Shell de Antofagasta, el que presta servicios también para Argentina. En algunos casos, hay centros de Shell LubeAnalyst en las mismas faenas mineras.
Contacto para adquirir LubeAnalyst: con el representante de ventas Shell o a través de “Shell directo” al fono: 600 350 2000.
Fuente: Shell.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn