(Los Tiempos).- Una delegación japonesa expondrá hoy al Gobierno boliviano sus planteamientos para la explotación e industrialización del litio del salar de Uyuni. La cita será en La Paz, informaron ayer fuentes gubernamentales.

El ministro de Minería, José Pimentel, recibirá a la delegación del país asiático, que está integrada por representantes del Gobierno, de las instituciones públicas y de empresas privadas.

Japón y sus empresas están interesados en el litio, no sólo de Bolivia, sino de otros salares. Los fabricantes de vehículos como Toyota, Sumitomo y Mitsubishi tienen interés en las baterías de ion de litio y ya están trabajando en la elaboración de éstas.

El Gobierno japonés y la filial Toyota Tsusho del fabricante de automóviles Toyota exploran el salar de Jujuy en Argentina en sociedad con la australiana Orocobre.

La misión de alto nivel que llega a Bolivia está auspiciada por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) de Japón. Se prevé que los técnicos japoneses expongan sobre adelantos tecnológicos.

Dos empresas adelantan gestiones

Las empresas japonesas Sumitomo y Mitsubishi están interesadas en litio del salar de Uyuni y ya participan en el Comité Científico organizado por el gobierno de Evo Morales para desarrollar la industria del metal.

Sus investigaciones están más adelantadas que de otros grupos, indicaron las fuentes gubernamentales consultadas.

Sumitomo también es concesionaria de la mina San Cristóbal, en la misma zona donde está ubicado el salar de Uyuni y produce concentrados de plomo, plata y zinc.

Además de las japonesas hay compañías francesas, rusas, chinas, brasileñas y otras interesadas en participar en el negocio del litio en Bolivia.

El gobierno de Evo Morales ha reiterado que la exploración del metal será estatal y busca inversiones privadas para la etapa de industrialización.

Fuente / Los Tiempos