Panasonic da giro radical a su negocio y apuesta por las «viviendas verdes»

(Diario Financiero) Uno de los líderes mundiales de la tecnología anunció que dará un giro radical a su negocio, alejándose de un mercado altamente competitivo y sacando provecho de la creciente tendencia “verde”. La empresa japonesa Panasonic, el mayor fabricante de televisores plasma del mundo, invertirá US$ 1.000 millones hasta 2012 en un plan para convertir el equipamiento de hogares con energía solar y tecnologías de ahorro de energía en su principal negocio.
Con esta jugada, la compañía pretende sacar provecho de la tecnología de paneles solares y almacenamiento de energía que ganará con la compra de la japonesa Sanyo, el principal fabricante mundial de baterías de litio, y sumarlo a la tecnología que la propia Panasonic ha inventado, aseguró a Bloomberg su presidente, Fumio Ohtsubo.
Panasonic está cambiando su foco de negocios a medida que disminuye el crecimiento de su principal área de negocios, la electrónica de consumo y los electrodomésticos, donde compite con Samsung. El cambio coincide además con un giro mundial hacia las tecnologías más eficientes, una meta que está conduciendo a más de 190 países a reunirse en Copenhague lpara discutir la reducción de emisión de gases de efecto invernadero. “Esto es lo que Panasonic tiene que hacer”, dijo el analista de Tokai Tokyo Securities, Osamu Hirose.
Panasonic está presente en nuestro país a través de Panasonic Chile, que comenzó a operar en 2006 y distribuye toda la línea de productos de la firma.
Nuevo cuadrilátero
“Nuestro crecimiento no es suficiente comparado con Samsung”, dijo Ohtsubo. “Así es que queremos cambiar el cuadrilátero de nuestras actuales categorías a un campo diferente”.
La nueva tecnología permitirá a los consumidores monitorear el uso de electricidad y que la información se despliegue en aparatos de televisores, explicó Ohtsubo. El sistema podrá conectarse y monitorear todos los electrodomésticos del hogar. Asimismo, los paneles solares podrían producir energía limpia para contrarrestar el dióxido de carbono creado por la energía que usan otros electrodomésticos, detalló.
“El futuro no está a 20 o 30 años. En dos o tres años Panasonic puede desarrollar este tipo de concepto”, afirmó Ohtsubo. Según el directivo, la nueva tecnología permitirá que los consumidores logren un ahorro energético de entre 30% y 50%.
Fuente: Diario Financiero.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn