(Endress+Hauser) En medio de la reunión Groupcon organizada por Endress+Hauser en Suiza, evento que congrega a los CEOs de todas las empresas del Grupo junto con el Directorio Ejecutivo, y donde se analizan y discuten temas estratégicos, organizacionales y resultados durante el año, surgieron los futuros pasos que dará la compañía.

Durante la última sesión de octubre -donde participó la gerente general de la oficina en Chile, Susana Torres- los temas de interés fueron los negocios durante el periodo de la crisis económica, los negocios en China, los procesos de mejora continua, la estrategia hasta el 2015, nuevas industrias y oportunidades, sustentabilidad, resultados y premios.

“Los indicadores muestran que lo peor de la crisis ya pasó y para el 2010 se prevé algo de crecimiento en algunas regiones como Asia, Latinoamérica y países como Brasil, Rusia, India y China. Los bienes de inversión se retrasan en el ciclo económico y en muchos mercados, por tanto tenemos que esperar que las duras condiciones se mantengan para los próximos 6 a 8 meses. La crisis ha afectado en forma importante al sector del control automático y Endress+Hauser -sin estar ajena a ella- la ha enfrentado acentuando la importancia del recurso humano y el liderazgo, aplicando políticas racionales de reducción de costos y apuntando a mercados en crecimiento como el energético”, dijo la ejecutiva.

Las ventas de Endress+Hauser en países emergentes como China se han triplicado en cinco años, gracias a factores tales como: estrategia conjunta de fábrica y centro de ventas, énfasis en proyectos, comprensión de la cultura china y desarrollo de productos para el mercado chino. Los centros de ventas de China y Argentina fueron premiados por su excelente resultado financiero y desempeño en el largo plazo.

Dentro de la reunión Groupcon, se realizó la charla Kaisen, destinada a saber cómo aplicar el concepto de Mejora Continua en áreas indirectas del negocio, como el área de oficina. Agregar valor, disminuir las pérdidas, optimizar, estandarizar, excelencia operacional.

Nuevas industrias

Dentro de los temas de futuro destacó la Biotecnología. Según Susana Torres: “el mercado de la biotecnología es muy atractivo para E+H en el corto, mediano y largo plazo. Tenemos todos los productos necesarios en nuestra cartera para el control de procesos. Desarrollamos soluciones que permiten a los clientes optimizar el proceso completo por medio de redes de sensores modernos. Somos el mejor proveedor de tecnología de sensor de campo y soluciones para esta industria”.

Un segundo tema contingente tratado en Groupcon fue el área de Power&Energy. Al respecto dijo: “La industria de generación de energía es estándar en sus requerimientos y es la tercera más grande del mercado de instrumentación. E+H cuenta con una cartera de productos, servicios y soluciones completo para energías convencionales y renovables. La generación a partir de combustibles fósiles y energía nuclear seguirá siendo la columna vertebral para los próximos 25 años. Existen numerosos proyectos y los mercados emergentes como el chileno representan 2/3 del aumento en consumo primario mundial de energía”.

Durante el segundo semestre de este año, Endress+Hauser lanzó para el mercado industrial y productivo en general, su solución de “Monitoreo de Energía”. Sobre el particular la gerente general de E+H Chile, manifestó: “En los últimos 15 años, se han desarrollado trabajos de investigación sobre los ahorros obtenidos por la aplicación de un Sistema de Información de Monitoreo de Energía (EMIS). Los resultados indican que, cuando se aplica correctamente, un EMIS puede ahorrar desde un 5 a un 15 por ciento de los costos anuales de energía. En una primera aproximación, un 8 por ciento parece ser una estimación razonable. Esto resulta en que la recuperación de una inversión en EMIS puede ser menor a 12 meses. E+H cuenta con soluciones que van desde el monitoreo de energía en un sólo punto hasta sistemas completos de análisis y reporte de consumos de energía”.

Fuente / Endress+Hauser.