(Agencia) Cifras del tercer trimestre de la Corporación de Bienes de Capital, dadas a conocer esta semana, dan cuenta de la reactivación por parte del sector privado de proyectos de inversión por un poco más de US$ 2.700 millones.

Santiago, 05 de noviembre de 2009.- Un llamado a las empresas para que diseñen e implementen políticas orientadas a retener el talento humano realizó la Consultora IT Hunter, frente a la reactivación de proyectos en el sector privado.

Cifras del tercer trimestre de la Corporación de Bienes de Capital, dadas a conocer esta semana, dan cuenta de la reactivación por parte del sector privado de proyectos de inversión por un poco más de US$ 2.700 millones.

Según el presidente ejecutivo de IT Hunter, Benjamín Toselli, si bien en tiempos difíciles las personas pierden el interés de cambiarse de trabajo, en épocas de reactivación o normalidad esta tendencia cambia de manera importante, pues las empresas recuperan la confianza y retoman proyectos que antes estaban detenidos, todo lo cual genera una mayor demanda de ejecutivos y profesionales en el mercado.

“De esta manera, la gente, al no tener temor, comienza a “mirar para el lado” y la famosa “grúa” retoma sus labores”, afirmó el ejecutivo.

Asimismo, explicó que esta situación impone algunos desafíos para las organizaciones. Uno de ellos se relaciona con la urgente necesidad de contar con políticas claras para retener a aquellos profesionales y técnicos de alto nivel.

«Es decir, ya no es suficiente que las compañías se limiten mensualmente a cancelar el sueldo a sus empleados, sino que también es fundamental que les entreguen un conjunto de herramientas y oportunidades que les permitan crecer y proyectarse profesionalmente en el tiempo dentro de ellas”.

Toselli dijo que otra de las acciones que las empresas deben considerar se vincula al hecho de tener permanentemente actualizados los sueldos, acorde al mercado.

“No debemos olvidar que la primera forma concreta de valorar a un trabajador es por medio de su remuneración. Asimismo, las organizaciones debieran contemplar planes de incentivos y beneficios, como una forma de premiar el buen desempeño”.

Otro factor a tener en cuenta, especialmente para los puestos TIC, se vincula a que las organizaciones se preocupen siempre de estar a la vanguardia tecnológica, situación que actúa como un verdadero “imán” para retener a los mejores talentos.

“Es así como éstas, y otras medidas similares, darán a las organizaciones la tranquilidad de ir por la senda y dirección correcta”, aseveró.

Acerca de IT Hunter

IT Hunter es la consultora líder en la búsqueda y selección de talentos para cargos claves en las áreas de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC). Sus servicios profesionales se caracterizan por la calidad, rigurosidad y confidencialidad aplicada en cada proceso y se orientan a todas las organizaciones que componen los diferentes mercados verticales, contando con una amplia cartera de clientes, tanto nacionales como internacionales. Además, esta firma es miembro y representante en Chile de AIMS (Association International Manager Search), red presente en 50 países y que reúne a más de 350 especialistas del mundo para el reclutamiento de ejecutivos de alto nivel. Como resultado de la gestión realizada por IT Hunter en los últimos siete años, hoy son más de 750 los Ejecutivos y Profesionales que se han incorporado con éxito a reconocidas empresas locales y de la Región. Para mayor información visite www.it-hunter.cl

Fuente / Agencia