Comisión de Minería y Energía de la Cámara aprobó creación de Ministerio de Energía
* La iniciativa pasó a la comisión de Hacienda.

Sin votos en contra, la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó y despacho el proyecto de ley que crea el ministerio de Energía.
Durante la discusión de la iniciativa, el proyecto de ley fue perfeccionado por el Ejecutivo a instancias de los parlamentarios, quienes fortalecieron el rol de la nueva institución al incorporar nuevas facultades vinculadas fundamentalmente a la eficiencia energética.
Entre los cambios que se le introdujeron a la iniciativa destaca la creación de una Agencia chilena de Eficiencia energética y la posibilidad de determinar estándares mínimos de eficiencia energética.
La agencia chilena de eficiencia energética, que será una corporación público- privada- tendrá como fin estudiar, evaluar promocionar, informar, desarrollar y coordinar las iniciativas relacionados con la diversificación, ahorro y uso eficiente de la energía.
Además, se definieron con mayor precisión las áreas de interés del nuevo ministerio y se perfeccionaron técnicamente otro conjunto de normas.
El ministro de Energía, Marcelo Tokman, agradeció el amplio apoyo que los parlamentarios le otorgaron a la iniciativa y abogó por una pronta tramitación en la comisión de Hacienda.
Tokman señaló que el texto aprobado por la comisión “ representa un paso importante en la creación de una nueva institucionalidad y es una señal clara de la necesidad de asumir con responsabilidad y visión de futuro los desafíos energéticos, desde una mirada global, integral y de largo plazo”.
El ministerio de Energía será el encargado de definir las políticas públicas en materia energética, ordenar atribuciones que hoy están dispersas en diversas instituciones y agrupará a todos los servicios con competencia en materia energética.
La iniciativa legal deberá ser aprobada por la comisión de Hacienda, para luego pasar a la Sala de la Cámara de Diputados. Se espera que a inicios del 2009 el Senado pueda iniciar su discusión.
Fuente: CNE
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn