La presencia de las más de 80 empresas noruegas que están participando en el Foro de Negocios Chile-Noruega -que ha contado con la presencia de autoridades como el príncipe Haakon Magnus-, se ha convertido en puente para establecer una serie de relaciones comerciales entre empresas de ambos países.

Entre dichas compañías, destaca la empresa de ingeniería multidisciplinaria Norconsult, que lleva una relación de 20 años con firmas locales y que se instaló en el país para tratar proyectos hidroeléctricos y mineros. De hecho, mantiene negocios con Codelco, AES Gener y Endesa, entre otras, cuenta su vicepresidenta, Ola Norderhaug.

De acuerdo a la directiva, en los próximos 10 años la compañía comenzará a ejecutar proyectos hidroeléctricos en Chile, para los que traerá a expertos de Noruega y concretará una serie de alianzas estratégicas, como la que mantiene con CADE-IDEPE.

Actor Financiero

Este mes comienza a funcionar el Dnb Nor Bank, cuyo vicepresidente, Kjell Stangeland, también se encuentra en Chile. Este afirma que, según su experiencia, el interés por instalarse en nuestro país, nace porque sus clientes más importantes ya están invirtiendo acá, y donde se observa un importante desarrollo. En ese sentido, especifica que “queremos desarrollarnos en áreas como agricultura, energía y la industria marítima”.

Asimismo, explica que hace “siete u ocho años” la firma mantiene relaciones comerciales con Bci y Banco de Chile, alianza que “se desarrolla muy bien y esperamos que siga así”.

Energía

Otra de las compañías presentes es Sway, dedicada al uso de energía renovable a través de turbinas de viento que flotan en el mar. Para su CFO, Michal Forland, Chile tiene similitudes geográficas con Noruega tanto en la costa como la profundidad oceánica.

Por ello, afirma que “es un país interesante para presentar nuestro proyecto, por lo que estamos estudiando sus condiciones eólicas, del mar y la costa, y ver si alguna compañía energética local se interesa en invertir en él”.

A esta, se suma Sweco Groner, principal consultora en áreas como transporte, energía y construcción, entre otras. Según su project manager, Werner Stefanussen, “nos ha ido bien aquí, ahora tenemos un gran proyecto medioambiental para una hidroeléctrica en proceso y cuyo estudio terminará en seis meses”.

Esto dado que nuestro país entrega “buenas oportunidades para desarrollar proyectos hidroeléctricos, a las que ofrecemos asesoría para llevarlos a cabo”, añade.

Fuente: Estrategia