Las inversiones mundiales en energías renovables crecieron un 41% en 2007, hasta alcanzar los US17.200 millones, según un estudio elaborado por la consultora New Energy Finance.

De este total de inversiones, la mayor parte, US4.500 millones, un 40% más que en 2006, correspondió a la financiación de activos.

La mayor tasa de crecimiento, un 80%, se produjo en los mercados bursátiles con US8.900 millones, de los que US.600 millones corresponden a la salida a Bolsa de Iberdrola Renovables.

Sin esta operación, las inversiones hubieran aumentado un 17%.

Por último, el capital riesgo y los fondos elevaron un 27% sus inversiones en energías limpias, hasta los US.500 millones.

Con estos datos, el estudio destaca la fortaleza del sector las renovables, que sorteó la crisis crediticia del pasado verano, y señala como claves del año las oportunidades que han surgido en nuevos mercados (Asia y Latinoamérica) para la energía eólica y los biocombustibles, así como el desarrollo de la energía solar y los aspectos relacionados con la eficiencia energética.

Por fuentes, en financiación de nuevos proyectos, la energía eólica acaparó la mitad de las inversiones, US4.800 millones, mientras que los biocombustibles frenaron su crecimiento con una subida del 30% frente al 171% de 2006.

Por su parte, las inversiones en activos de energía solar aumentaron un 82% hasta los US.900 millones.

En este punto, el estudio señala España como uno de los países en los que los inversores buscaron más proyectos relacionados con la energía solar, debido en gran parte a las subvenciones estatales a esta fuente.

En el capítulo de mercados bursátiles, New Energy Finance destaca la salida a Bolsa de Iberdrola Renovables que acaparó una tercera parte de las inversiones.

Fuente / Emol