Katry es el último grupo industrial español que anuncia su ingreso en el mercado chileno, para invertir en proyectos de construcción, ingeniería y agroalimentación.

Este holding de Extremadura, centro de España, ya está presente en más de 45 países, cuenta con 1.800 empleados y genera ingresos por US$ 600 millones. Está formado por 27 sociedades que cubren negocios tan diversos como la alimentación, la energía eólica, el turismo y la distribución de gas.

Acaba de iniciar su desembarco en América Latina mediante la compra de la empresa brasileña Gr4. Esta es una compañía dedicada a la construcción y el mantenimiento de redes de transporte y distribución de gas natural.

También hace pocas semanas adquirió una firma en Rumania, con el objeto de expandirse en paralelo hacia Europa del Este.

En España, Katry está construyendo 5.000 viviendas de bajo costo en Andalucía, Madrid, Canarias, Extremadura y Castilla. Al mismo tiempo, levanta centros comerciales y desarrolla un proyecto de energía eólica por más de US.000 millones.

Ahora, su prioridad es concretar su llegada a Chile y México, según adelanta su vicepresidenta, María Dolores Serrano.

– ¿Ingresarán a Chile en 2008?

– Estamos estudiando posibilidades. Todavía es pronto para saber si en 2008 estaremos asentados en Chile. Nuestra intención es ir de la mano de socios locales, pues conocen mejor que nadie la idiosincrasia de los mercados.

Nos interesan muchos las posibilidades de las economías de Chile, México y Colombia, porque son competitivas y con muy buenas perspectivas de crecimiento. Nuestro interés es desarrollar un proyecto de negocio social y responsable a largo plazo en estos países.

– ¿Hay algún proyecto o área de negocios que les interese en Chile, ya delimitado?

– Ya estamos estudiando diferentes proyectos. Nuestra intención es buscar áreas de negocio en las que ya operamos, como la construcción, inmobiliaria, servicios urbanos, alimentación y energías renovables.

– ¿Por qué les interesa Chile?

– Para el grupo Katry, Chile es el mercado más importante de América Latina, junto con Brasil, donde hemos adquirido recientemente una constructora de gas. Chile es una de las economías más potentes y con más garantías del continente americano.

– Su objetivo estratégico es que en el plazo de cinco años la mitad de sus ingresos se genere en el extranjero, ¿Cuál será el aporte de América Latina a ese plan estratégico?

– América Latina, junto con Europa del Este son, en estos momentos, los mercados con mayor potencial en los que el grupo está presente, por lo tanto, para nosotros la aportación de América Latina será crucial en la expansión internacional del grupo.

– Si se concreta su ingreso en Chile y su expansión en América Latina, ¿cuál será el tamaño del grupo en el mediano plazo?

– Nuestro objetivo es llegar a los US$ 1.500 millones en un período de cinco años. Esperamos además que el negocio internacional aporte el 50% de esa facturación.

Energía eólica

– Katry también se ha introducido en los últimos años en el sector de las energías verdes y tienen un proyecto para instalar 23 parques eólicos en España por más de US$ 1.000 millones. ¿Podrían realizar inversiones en esta área de negocios en América Latina en el mediano plazo?

– Por supuesto, estamos muy interesados en desarrollar proyectos en los que tenemos experiencia y somos competitivos, como es el campo de las energías renovables, donde estamos operando desde hace años en España y tenemos un conocimiento que queremos trasladarlo a otros países.

– Tras la adquisición del holding Gr4, ¿piensa seguir aumentando vuestra posición en Brasil?

– Sí. Nuestra intención es seguir invirtiendo en Brasil, en todo lo referente a ingeniería del agua, obra hidráulica y promoción de viviendas de bajo coste. También estudiamos internarnos en el mercado de la nutrición clínica y los servicios urbanos. Todas estas áreas son negocios que explotaremos, en breve, en Brasil.

Fuente: Diario Financiero