(Chile) Provincia de Osorno está fuera de «peligro» de recortes energéticos
* Director zonal de entidad, Manuel Cartagena, dijo que la región y la provincia se encuentran bien abastecidas de gas licuado y de electricidad.

El peligro inminente de recortes energéticos provocado por la crisis del gas natural argentino, ha despertado dudas en la comunidad osornina acerca de si, en el futuro, pueden darse situaciones de restricción de este suministro o de energía eléctrica.
Al respecto, el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) Manuel Cartagena, sostuvo que el peligro de recortes en el suministro de gas natural se circunscribe a las regiones Metropolitana y del Bío Bío, descartando de paso cualquier peligro en la zona.
Ello, debido a que el gas que se utiliza tanto a nivel doméstico como industrial en la provincia de Osorno y la Región de Los Lagos es licuado, un derivado del proceso de refinación del petróleo.
«En este sentido, la provincia de Osorno no tiene ningún peligro, debido a que no depende del gas natural que es el que corre peligro. E incluso, las plantas de abastecimiento zonal de las diferentes empresas que distribuyen gas licuado a través de cilindros (Lipigas, Abastible y Gasco) se ubican en Osorno», indicó Cartagena.
Electricidad
Al ser consultado por una posible restricción horaria para el uso de electricidad, Cartagena fue claro y categórico al indicar que la Región de Los Lagos no corre peligro, debido a que cada vez más se han diversificado y reforzado las fuentes de generación de energía locales, que refuerzan el sistema interconectado, como por ejemplo la próxima central diesel de Chiloé, que aportará 30 MW adicionales.
Eso sí, dejó entrever posibles «consecuencias» en el valor de las tarifas.
«Hasta el minuto no se han vislumbrado recortes de electricidad en la zona. Lo que sí han manifestado las autoridades del Ministerio de Energía, es que hoy en día existe una cobertura más estrecha de la demanda eléctrica y tal vez se puedan sentir algunos efectos, como una nueva alza de tarifas», añadió.
Esto -según explicó- debido a que nuestra región depende del Sistema Interconectado Central, el que ha debido cambiar su matriz desde gas natural a diesel, lo que es más caro.
Fuente: El Diario Austral de Osorno.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn