(Chile) Energía e integración regional, los ejes del WEF

El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, dio a conocer ayer los ejes centrales de la Cumbre Latinoamericana del World Economic Forum (WEF), que se desarrollará entre hoy y mañana en Santiago.
El jefe de las finanzas públicas dijo que la reunión tendrá especial preocupación por temas como la seguridad energética; la integración regional centrada en infraestructura; la conexión con el Asia-Pacífico, para sacarle partido a los Tratados de Libre Comercio; el cambio climático; la innovación y la creación de capital humano.
“Este va a ser un encuentro muy activo. Hay más de 21 sesiones en dos días muy apretados, sesiones interactivas, con los principales líderes de opinión y líderes políticos de la región”, sentenció el titular de Hacienda.
En el tema energético, el secretario de Estado dijo que “nadie puede dudar que la seguridad económica y la seguridad política, el crecimiento y la estabilidad dependen de un suministro estable de energía y eso requiere diversificar las fuentes de suministro”.
Asimismo, Velasco dijo sentirse complacido con que el evento se realice en nuestro país, ya que es una oportunidad para mostrar los logros obtenidos durante los últimos 20 años, con el buen desempeño político, en lo económico y en lo social.
Fuente: Diario Financiero.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn