(Chile) Nueva autoridad ambiental llega a apurar inversiones

El máximo cargo del recién creado Ministerio del Medio Ambiente era uno de los que más preocupaban al empresariado.
Y había un nombre que a los privados les generaba tranquilidad y confianza: el de la actual directora ejecutiva de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), Ana Lya Uriarte Rodríguez.
Así lo transmitieron a La Moneda, y la Presidenta Michelle Bachelet tomó ésta y otras sugerencias para decidirse por esta abogada de la Universidad de Chile para que asuma como la primera titular de esa cartera.
«Es una persona con experiencia, muy competente», afirmó el presidente de la CPC, Alfredo Ovalle. La opinión es extendida en la dirigencia gremial. «Tiene un perfil muy profesional y es una persona que ha sabido administrar los temas ambientales, con las complejidades que tienen, en una buena forma», agrega Andrés Concha, de la Sofofa.
El interés empresarial gira en torno de una autoridad que, exigiendo los estándares ecológicos comprometidos por el Gobierno, sepa agilizar los estudios de impacto ambiental para destrabar inversiones.
Uriarte era también la carta de la renunciada ministra de la Segpres, Paulina Veloso.
En el mundo ecologista, no todos quisieron opinar. Sí lo hizo el presidente del Instituto de Ecología Política, Manuel Baquedano. «Estamos satisfechos», contesta, pero dice que es necesario conocer el programa de la nueva ministra. La directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, agrega que «si ella lo quiere hacer bien, lo puede hacer bien. Tiene la capacidad. Habrá que ver su programa y metodología de trabajo».
«Es la persona más adecuada para cumplir con el compromiso de gestar un Ministerio del Medio Ambiente en un año. Tiene respaldo político para sacar adelante los proyectos», opinó el presidente de la Comisión del Medio Ambiente del Senado, Antonio Horvath.
Uriarte -ex abogada de la unidad ambiental del CDE, entre otros cargos- asumirá con amplias atribuciones y necesitará una especial coordinación con el nuevo mandamás de Energía, Marcelo Tokman porque precisamente será el tema de nuevas centrales eléctricas, tanto hidro como a carbón los que convocarán más la atención de la autoridad dentro de los próximos meses.
ECOLOGISTAS
ENTRE LOS «verdes» hay satisfacción pero esperan ver su programa antes de entregar una opinión más profunda.
Fuente: El Mercurio
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn