(Chile) Gobierno da señal de acercamiento hacia la energía nuclear
* El selecto grupo comenzará a trabajar a partir de este mes en torno a los estudios que el gobierno encomendó realizar en la materia hace cinco meses.


Finalmente el gobierno se decidió por la energía nuclear.
Y no es que la administración de la Presidenta Michelle Bachelet haya dicho textualmente que el país utilizará al energía nuclear en el corto, mediano o largo plazo, sino que el gobierno ha dado una señal clara en el análisis de esta fuente de energía.
Ayer se informó la conformación de grupo de trabajo integrado por expertos independientes, los que tendrán la tarea de analizar y proponer la realización de estudios sobre la viabilidad del desarrollo de generación eléctrica en base a energía nuclear en el país.
Este selecto grupo está integrado por 11 personas, y lo lidera el físico Jorge Zanelli, representante del Ministerio de Minería en el Consejo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen).
En una reunión efectuada ayer con la Presidenta Bachelet, a la que asistió Zanelli, la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik dijo que se trata de “un grupo de expertos del más alto nivel, que va a analizar en forma independiente y rigurosa cuáles son los criterios con los que se abordarán los eventuales estudios que permitirán que un futuro Gobierno, de manera informada y fundada, decida si la alternativa nuclear es conveniente o no para producir electricidad en Chile y, si es así, bajo qué condiciones”.
Según se confirmó, el grupo elaborará un catastro de los estudios que existen en energía nuclear tanto en Chile como en el extranjero, para determinar cuales hay que actualizar y cuales hay que encargar.
El grupo de expertos tendrá, además, la posibilidad de convocar en el futuro a diversos actores del quehacer nacional que pudieran aportar al análisis, ya sean empresarios, parlamentarios, ambientalistas, expertos en energía nuclear, especialistas del área eléctrica, además de otras personas o entidades que deseen que su opinión sea recogida por el grupo de trabajo.
El grupo de expertos entregará un primer informe durante septiembre del presente año. Todos sus integrantes trabajarán ad-honorem, con excepción de un coordinador técnico, quien recibirá una remuneración de media jornada.
Cabe recordar que en septiembre de 2006 la Presidenta Michelle Bachelet encomendó al Ministerio de Minería y Energía que elaborara una propuesta sobre cómo abordar el trabajo relativo a la realización de estudios sobre la viabilidad del uso de energía nuclear para la generación eléctrica. Tras diversas sesiones de trabajo con la ministra Poniachik y el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Rodrigo Iglesias, Jorge Zanelli recomendó la creación de un grupo de expertos para abordar esta materia. El equipo comenzó su trabajo preliminar en diciembre pasado.
El Grupo de Expertos, uno a uno
– Ingrid Antonijevic: Economista de la Universidad de Chile, empresaria, ex ministra de Economía.
– Ricardo Baeza: Matemático especialista en sistemas numéricos, Instituto de Matemáticas, Universidad de Talca; Academia de Ciencias; ex asesor del Presidente Eduardo Frei en materias científicas; inspector de caza, ambientalista.
– Carolina Echeverría: Subsecretaría de Marina; asistente social de la Universidad Católica, Magíster en Política de Defensa de la Academia de Guerra del Ejército.
– Claudio Gambardella: Abogado, fiscal de la Comisión Nacional de Energía; especialista en regulación, distribución y concesiones de generación y distribución de electricidad.
– Pío Infante: Geógrafo, consultor ambiental y en planificación urbana, ex asesor del senador Gabriel Valdés en temas ambientales.
– Alejandro Jadresic: Ingeniero, economista y empresario, ex presidente de la Comisión Nacional de Energía; presidente del Panel de Expertos para resolución de controversias en el sector eléctrico.
– Alejandro Jofré: Ingeniero matemático especialista en sistemas económicos, subdirector del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.
– Cristián Martínez: Físico teórico, investigador del Centro de Estudios Científicos CECS-Valdivia. Coordinador técnico y secretario ejecutivo de trabajo.
– Andrés Stutzin: Médico, biofísico, fisiólogo, Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile; consejero de Proyectos del área de Medicina de Fondecyt.
– Claudio Tenreiro: Físico nuclear experimental, ex director ejecutivo Cchen; director del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Talca.
– Jorge Zanelli: Físico teórico, investigador del Centro de Estudios Científicos CECS-Valdivia, representante del Ministerio de Minería en el Consejo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen). Es quien lidera el Grupo de Expertos.
Fuente: Electricidad Interamericana.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn