(Chile) Chilectra apuesta fuerte con su sistema Full Electric
* La principal distribuidora de electricidad de la RM pretende que el 25% de los proyectos de departamentos en Santiago sean 100% eléctricos en 2007.

La principal distribuidora de electricidad de la Región Metropolitana, Chilectra, perteneciente al Holding Enersis, informó que en 2006 se registró un importante aumento en la construcción de departamentos con sistema Full Electric en Santiago. Según se explicó, éstos representaron un 17% del mercado de nuevas construcciones, cifra que se elevó sobre el 600% con respecto a 2005.
Chilectra dijo que a la fecha existen más de 5.400 departamentos, agrupados en más de 40 edificios, que actualmente operan con tecnología Full Electric. Estos se concentran en mayoritariamente en Santiago Centro.
Las proyecciones para 2007 están focalizadas en superar el 25% del mercado de nuevos proyectos inmobiliarios, es decir, que uno de cada cuatro nuevos inmuebles opere 100% con electricidad.
Chilectra comentó que la utilización de energía no contaminante, que no consume oxígeno al interior del hogar al no generar combustión, y la utilización de aparatos de alta tecnología y eficiencia, que a la vez representan un ahorro efectivo en las cuentas de los clientes, ha provocado que cada vez más son las viviendas que cubren todas sus necesidades de energía a través de la electricidad.
Andreas Gebhardt, gerente comercial de Chilectra, comentó que “el concepto Full Electric responde a las inquietudes planteadas por el sector inmobiliario frente a las incertidumbres que impone la utilización del gas, basado en el uso exclusivo de la electricidad para todas las necesidades energéticas del hogar. Esto, mediante la incorporación de elementos y artefactos eléctricos, que permiten un alto estándar en tecnología y calidad de vida, además de la seguridad que entrega una energía limpia con la consiguiente eficiencia y ahorro reflejado en las cuentas”.
Chilectra adelantó que quienes ya viven en departamentos Full Electric aseguran que la cuenta total baja entre un 20% y 25%. Lo expuesto se refuerza con el estudio desarrollado por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (USACH), que concluye que los aparatos eléctricos domésticos consumen hasta un 70% menos de energía que aquellos que utilizan gas natural y gas licuado.
Fuente: Electricidad Interamericana.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn