(Chile) Energía nuclear: denuncian presiones
* Ambientalistas señalan el actuar del ex ministro Sergio Bitar y lo acusan de presionar a la presidenta Bachelet.

La persistencia del PPD, Sergio Bitar, para que Chile considere la implementación de energía nuclear está resultando una molestia para agrupaciones ecologistas del país, las que afirman que el político presiona con el tema aun cuando éste no forma parte de las políticas definidas por el gobierno para los próximos 4 años.
La directora ejecutiva del Programa Chile Sustentable, Sara Larraín, afirmó que las reuniones con personas relacionadas al tema que está teniendo el ex ministro en Francia, están siendo asumidas en el exterior como si fuera el vocero del gobierno para negociar sobre energía nuclear. “Sergio Bitar insiste con hablar del tema nuclear. Allá en Francia -país donde está de vacaciones- pareciera que hiciera lobby para vender algo que Chile no necesita. Además su actitud insistente podría generar dudas de que lo hace para buscar financiamiento político”, acusó la ecologista.
Larraín aseguró que la actitud del senador sobre energía nuclear puede ser vista como una presión para que la presidenta Michelle Bachelet se manifieste sobre el tema. “Parece que algunos políticos de la concertación, como Bitar, estuvieran presionando a la presidenta con una campaña comunicacional, porque cuando no existe información sobre energía nuclear, les da con hacer noticia de todas formas”, acusó.
La directora de Chile Sustentable, afirmó que la conducta de Bitar responde a una línea de geopolítica anticuada, que hoy en día no tiene vigencia alguna. “Estos políticos actúan siguiendo una geopolítica antigua. Justifican que la iniciativa de energía nuclear en Chile debe existir porque Brasil y Argentina han reanudados estudios para implementarla y de esta forma podría formarse una potencia de energía nuclear en el cono sur, pero se les olvida que eso hoy en día no es funciona, basta con ver lo que pasó en Irán u otros países” explicó Larraín.
Opositores a Aysén buscan apoyo
El coordinador de la ONG Ecosistemas, Juan Pablo Orrego, viajó a Estados Unidos para promocionar su campaña en contra de las centrales hidroeléctricas en Aysén.
“En Chile existe un mal desarrollo energético impuesto por el sector privado. Empresas como Endesa o Colbún coartan las decisiones del Estado al controlar gran parte de los recursos energéticos del país” acusó el ambientalista.
La agenda de Orrego en el país del norte incluye reuniones con el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales para coordinar su visita al sur de Chile en marzo. Otras de las actividades son conferencias en la Universidad de Stanford y reuniones con personajes del ambiente artístico y cultural.
Fuente: Diario Financiero
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn