El Gobierno Nacional presentó ayer el “Proyecto de Sustitución de Lámparas Incandescentes por Focos Ahorradores”, el mismo que tiene como objetivo optimizar el consumo de electricidad en iluminación residencial en algunas ciudades del País.

Según lo manifestó el Coordinador del Proyecto de Modernización de los Sectores de Eléctrico, Telecomunicaciones y Servicios Rurales (PROMEC), Alfredo Mena, el proyecto piloto iniciará en las zonas residenciales en las que tiene su accionar las empresas eléctricas Centrosur; Emelnorte; Azogues; Galápagos y CATEG.

Además a través del mismo se busca reducir la demanda del sistema eléctrico, tanto en potencia como en energía, de igual manera aspiran fomentar la cultura de ahorro energético y reducir los costos para los usuarios finales.

Los focos serán puestos a disposición de los clientes residenciales en las tiendas o almacenes y la ciudadanía podrá identificarlos gracias a un sello de color azul de certificación otorgado por el programa nacional de eficiencia energética, el mismo que será colocado en un sitio visible de la caja.

La ciudadanía podrá acceder a ellos también en las mismas empresas eléctricas, para lo cual deberán presentar su cédula y última planilla de pago a su nombre a fin de adquirirlos a crédito (máximo 6 focos, hasta 3 meses plazo.

De su lado Santiago Sánchez, subsecretario de Energías Renovables del Ministerio de Energía, manifestó que aspiran ampliar el proyecto piloto a nivel nacional, resaltó además la importancia del mismo al asegurar que con la instalación de 650.000 focos fluorescentes, se ahorrará 42 MW de electricidad por día, equivalente a lo que generaría una central hidroeléctrica pequeña.

El foco ahorrará 15 V de energía.
Fuente: El Telégrafo, Ecuador.